Esos raros productos nuevos: Aqua Bella, una boya solar para que el agua de la piscina no se ponga verde

A todos nos gusta disfrutar de la pile de casa pero a la hora de mantenerla empiezan los problemas... Tal vez Aqua Bella sea una solución. Se trata de una boya que -gracias a la luz solar- purifica el agua de la piscina a través de un proceso de ionización, sin químicos. Detalles, en esta nota.

Se trata de un invento alemán al cual lo perfeccionaron y expandieron los chinos.

Aqua Bella es un purificador de agua que funciona con energía solar y evita la utilización de químicos como antihongos, antibacteriales, blanqueadores, entre otros. Además, reduce el uso de cloro en un 20 %.

¿Cómo funciona?

A través del sol, ioniza el agua mediante iones de cobre. La ionización es un proceso que permite la purificación del agua de piscinas y estanques.

Se coloca en la piscina durante 3, 4 o 5 días, dependiendo de los días de sol y el tamaño de la pileta (cada boya tiene capacidad de purificar hasta 90.000 litros). Luego, se retira y se deja un tiempo sin ionizar para que el agua no se sature de iones de cobre. Lo recomendable es volver a colocar la boya a los 15 días. Sin embargo, se puede dejar durante más tiempo e incluso sumergirse en la piscina mientras permanece la boya, ya que es un producto inocuo.

¿Cómo se mantiene?

Solo se debe limpiar el electrodo con un cepillo (que viene con el producto) una vez que se lo retira del agua. El electrodo tiene una vida útil de 3 años y viene con un sistema a rosca, por lo que se puede reemplazar.

Aqua Bella tiene un valor de $4.500 y el repuesto del electrodo $800. Es comercializado por Ecosistemas y se puede adquirir en su sede de Barrio Maipú segunda sección o a través de su Fan Page aquí.

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Cómo entrar a trabajar en Vaca Muerta: guía con enlaces directos para cargar tu CV

La expansión de Vaca Muerta ha convertido a la provincia de Neuquén en el epicentro de la industria energética en Argentina. Este desarrollo ha generado una alta demanda de trabajadores especializados en petróleo, gas y energías afines. Muchas personas buscan incorporarse al sector, pero no siempre saben por dónde comenzar. Existen múltiples plataformas y sitios oficiales donde las empresas publican sus búsquedas activas y reciben currículums.