¿Es posible vender $ 12.000 millones en golosinas? Arcor dice que sí

Imaginar que una empresa del interior del interior, dedicada a la fabricación de golosinas, pudiera llegar a facturar $ 12.000 millones al año, suena algo disparatado. Sin embargo, los balances de Arcor demuestran que es posible. En el primer semestre del año la empresa de la familia Pagani registró ventas netas por algo más de $ 6.000 millones (30% más que en 2010), lo que proyectado da una facturación anual que rondará los $ 12.000.  Claro que para realizar tal envergadura de ventas, Arcor tiene sus costos, por lo que la ganancia del período ronda los $ 345 millones; es decir, $ 690 al año si proyectamos las cifras. Las ventas de golosinas y chocolates fabricadas en Argentina son las más jugosas: $ 1.482 millones. Si les sumamos, las ventas de galletitas también hechas en nuestro país ($ 1.101 millones), representan casi, casi la mitad de la facturación semestral.

Con estos resultados, las expectativas del holding empresario para lo que queda del año son positivas. Los proyectos son continuar en el mismo camino, desarrollando nuevos mercados internacionales , promoviendo el incremento de las ventas en el exterior y la realización de las inversiones necesarias para atender los requerimientos de las operaciones y las oportunidades de consolidación en los mercados regionales.

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Cómo entrar a trabajar en Vaca Muerta: guía con enlaces directos para cargar tu CV

La expansión de Vaca Muerta ha convertido a la provincia de Neuquén en el epicentro de la industria energética en Argentina. Este desarrollo ha generado una alta demanda de trabajadores especializados en petróleo, gas y energías afines. Muchas personas buscan incorporarse al sector, pero no siempre saben por dónde comenzar. Existen múltiples plataformas y sitios oficiales donde las empresas publican sus búsquedas activas y reciben currículums.