Emprendedores y pymes tienen la chance de escalar su negocio con Naves (IAE y Macro traen su programa a Córdoba)

La competencia Naves es "una experiencia transformadora que impulsa proyectos hacia nuevos horizontes para que obtengan el reconocimiento global que se merecen", explican desde Banco Macro, organizador del programa junto al IAE Business School por quinto año consecutivo.

Este año, Naves Federal se desarrollará en 11 ciudades de Argentina: Salta, Jujuy, Tucumán, Mendoza, Rosario, Santa Fe, Córdoba, Pergamino, Tandil, Neuquén y Posadas, donde se becarán de forma completa a más de 850 equipos que participarán de este proceso de formación, acompañamiento y networking.

El programa está apuntado a emprendedores y representantes de PyMEs que buscan perfeccionar su modelo de negocio e innovar en su gestión. En la competencia se pueden presentar trabajos de diversas temáticas, ya sean industriales, de servicios, salud, techs y apps, agro, gastronomía, turismo o con fines sociales.

Por las aulas del IAE y convocados por Naves, desde el año 2015, han pasado más de 3.000 emprendedores. El objetivo es potenciar los proyectos de individuos y empresas a través del acompañamiento, feedback, vínculos y formación sólida, logrando de esta forma impulsar el desarrollo social y económico de cada provincia.

El inicio de la competencia en cada plaza será:

  • Tucumán – 23 de mayo
  • Salta & Tandil - 27 de mayo
  • Jujuy - 29 de mayo
  • Pergamino – 30 de mayo
  • Rosario – 3 de junio
  • Santa Fe – 5 de junio
  • Mendoza – 6 de junio
  • Posadas – 10 de junio
  • Córdoba – 11 de junio
  • Neuquén – 13 de junio.

La primera etapa de Naves Federal Banco Macro 2019 ofrecerá cuatro seminarios en cada localidad a cargo de profesionales del IAE Business School donde se dictarán contenidos como: modelo de negocios, tendencias e innovación, marketing digital, speed dating, design thinking, negociación, liderazgo y finanzas. Además de la cursada presencial, todos los participantes tendrán acceso a la red de apoyo de Naves, formada por más de 450 especialistas en temáticas como marketing, finanzas, aspectos legales, contables e impositivos, operaciones, etc.

El proceso de formación continuará con el viaje y la participación de los cinco proyectos ganadores de cada región de Naves Nacional en el Campus del IAE en Pilar, Buenos Aires, durante tres meses. El primer puesto de cada categoría de Naves Nacional ganará un Viaje de Formación Internacional a Israel, el mayor polo de emprendedurismo innovador.

Los interesados en participar podrán inscribirse a la competencia ingresando aquí.

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Los perros robots llegaron a Córdoba: qué hacen los cuadrúpedos inteligentes que ya patrullan la ciudad (AiphaG prepara su primera “concesionaria”)

(Por Rocío Vexenat) Los robots de cuatro patas ya debutaron en Córdoba (y no son de ciencia ficción): previenen accidentes, vigilan fábricas y hasta pueden disuadir delitos. Sergio Cusmai, CEO de AiphaG, nos cuenta cómo Córdoba se convirtió en pionera de esta tecnología y qué viene con la futura “concesionaria de perros robots”.

Team pistacho: quién produce, dónde y a qué precio la semilla estrella del 2025 (mano a mano con Raúl Albiñana)

(Por Diana Lorenzatti) Cuando se habla de pistacho, muchos piensan en el Chocolate Dubai o en los helados gourmet. Un fruto seco el cual años atrás no se sabía mucho, pero hoy, está en boca de todos. Hablamos con Raúl Albiñana, productor y coordinador de la Asociación Argentina de Creadores y Productores de Pistachos, acerca de este producto que ya no es solo un snack de moda.

Lujo, diseño y rentabilidad: cómo Related Group y Jorge Pérez redefinen el mercado inmobiliario en la costa de Florida

(Por Taylor) Miami ya no es el único imán del lujo en Florida. Pompano Beach, con sus playas vírgenes y aguas turquesas, emerge como el nuevo epicentro de inversiones premium. Bajo el liderazgo visionario de Jorge Pérez (Related Group), en alianza con BH Group by Marriott International, el W Pompano Beach Hotel & Residences fusiona arte, innovación y rentabilidad. 

(5 minutos de lectura)