Dulcor vuelve a la Bolsa para emitir ON por $ 15 millones (forma un holding)

La empresa de Arroyito vuelve por segunda vez al Mercado de Valores para emitir Obligaciones Negociables (ON). La primera serie será por $ 15 millones y los fondos serán destinados a inversiones en capital de trabajo. Tendrá una tasa mínima (BADLAR más spread) entre el 13% y el 18%. Y mientras aguarda la respuesta de los inversores, Dulcor avanza en la conformación de un holding con todas las empresas del grupo: Cueros Catamarca; J.A. Esnaola e Hijos; Panificados del Centro S.A.; y Panificadora Veneciana.
Actualmente, la empresa emplea a 750 personas y posee 5 plantas industriales en Córdoba, una en Mendoza y otra en Catamarca, además de un centro de distribución en Buenos Aires.

Además de Dulcor, las otras marcas del Grupo son: Esnaola, Decfa, Lyta, Dulsol, Manicol, Nelsito y Vanoli.
Sus principales productos abarcan: dulces sólidos, mermeladas, tomates triturados,
pulpas asépticas de frutas y sulfitadas, aceites de oliva, aceitunas, quesos, cebo-llitas, pimientos, gelificantes, encurtidos y salsas.
La producción anual es de aproximadamente 39.000 toneladas y exporta a Bolivia, Paraguay, Canadá, Estados Unidos, Israel, España, Brasil, Rusia y América central.

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Cómo entrar a trabajar en Vaca Muerta: guía con enlaces directos para cargar tu CV

La expansión de Vaca Muerta ha convertido a la provincia de Neuquén en el epicentro de la industria energética en Argentina. Este desarrollo ha generado una alta demanda de trabajadores especializados en petróleo, gas y energías afines. Muchas personas buscan incorporarse al sector, pero no siempre saben por dónde comenzar. Existen múltiples plataformas y sitios oficiales donde las empresas publican sus búsquedas activas y reciben currículums.