Desintoxicación tecnológica familiar, la nueva propuesta de la Posada de Qenti

¿Sos adicto a tu smartphone? ¿Tu familia almuerza con el celular en la mesa?, ¿tus hijos pasan demasiado tiempo con los videojuegos? Posada del Qenti lanza un plan de desintoxicación tecnológica familiar para fortalecer los vínculos familiares y conectarse con la naturaleza. ¿En qué consiste? Te lo contamos en esta nota. 

Problemas en las articulaciones de las manos, ojo seco, sedentarismo y ansiedad son algunas de las consecuencias que tiene el mal uso y abuso de la tecnología en adolescentes (y adultos).

Para abordar esta problemática, el centro de salud ideó un programa que pretender fortalecer el vínculo familiar y ordenar el uso de la tecnología.

Se trata de un plan familiar all inclusive que tiene una duración 6 días y es una opción para las vacaciones de invierno porque solo se desarrollará a partir del 16 de julio.

El programa comprende las siguientes actividades:

  • Diagnóstico y valoración fìsica
  • Ejercicios
  • Talleres psicológicos
  • Actividades lúdicas
  • Experiencias al aire libre: picnic, caminatas nocturnas con linternas, cabalgatas
  • Meditación
  • Mindfulness
  • Día libre

¿El precio?
Adultos $28.000 y adolescentes $16.800 aproximadamente. Solo aceptan niños a partir de 10 años.

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Cómo entrar a trabajar en Vaca Muerta: guía con enlaces directos para cargar tu CV

La expansión de Vaca Muerta ha convertido a la provincia de Neuquén en el epicentro de la industria energética en Argentina. Este desarrollo ha generado una alta demanda de trabajadores especializados en petróleo, gas y energías afines. Muchas personas buscan incorporarse al sector, pero no siempre saben por dónde comenzar. Existen múltiples plataformas y sitios oficiales donde las empresas publican sus búsquedas activas y reciben currículums.