De Agustino a Florenzia: la nueva marca de Gustavo Arce ya está en Nueva Córdoba

Marcelo Tinelli, Rial y Ángel de Brito son algunas de las celebridades que vistió y viste Gustavo Arce. Ahora, el dueño de Agustino hace una nueva apuesta que se llama Florenzia. Se trata de una marca de indumentaria para mujeres “que se sienten distintas y quieren vestirse diferente”, define. El local -con 5.000 prendas- ya abrió sus puertas en el corazón del Buen Pastor.

El local del Buen Pastor que alquila el reconocido empresario Gustavo Arce sufrió una importante transformación. Dejó la impronta de Agustino para recibir a Florenzia, la nueva marca de Arce.

Florenzia se basa en “un concepto teen, urban chic y de noche. ¿A qué segmento quiero llegar? A aquellas mujeres que se sientan distintas y les guste vestirse diferentes y cómodas”, explica el empresario.

La renovada tienda (de 160 m2) abrió con 300 artículos que suman 5.000 prendas entre las que se encuentran accesorios, pantalones, campera y bolsos.

“La idea es marcar un estilo distinto. Vamos a hacer acciones con djs, barra con tragos para que las mujeres se acerquen y conozcan la línea”, cuenta Arce.

¿Cuál es el precio de un outfit de Florenzia? Preguntamos...

-Entre $ 1.200 y $ 1.500.

Gustavo admitió que ya está pensando en otros locales en Córdoba, aunque todavía no brinda detalles.

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Cómo entrar a trabajar en Vaca Muerta: guía con enlaces directos para cargar tu CV

La expansión de Vaca Muerta ha convertido a la provincia de Neuquén en el epicentro de la industria energética en Argentina. Este desarrollo ha generado una alta demanda de trabajadores especializados en petróleo, gas y energías afines. Muchas personas buscan incorporarse al sector, pero no siempre saben por dónde comenzar. Existen múltiples plataformas y sitios oficiales donde las empresas publican sus búsquedas activas y reciben currículums.