Crónicas desde Porto da Galinha (By Íñigo Biain).

A 60 Km. de Recife, en el nordeste brasilero, Porto da Galinhas debe su nombre a una curiosa anécdota: cuando la esclavitud ya estaba prohibida pero seguía existiendo, los barcos que llegaban con esclavos desde África anunciaban la llegada del nuevo “cargamento” con un lacónico “llegaron las gallinas al puerto”. Ganado para el turismo internacional, Porto da Galinhas es hoy un centro de resorts y hoteles ideales para convenciones y eventos como el que organizó Fiat para presentar su nuevo Palio Adventure, una movida que congrega a cientos de periodistas -y luego- concesionarias de toda la región. Si querés que te cuente más sobre Porto da Galinhas hacé clic en el título de este Plus.

Brasil... la-la-la-la-la-laaa. Si uno fuera objetivo, tendría que reclamarle a su mamá no haberlo hecho nacer en Brasil, un país tan próximo como maravilloso y -definitivamente- la locomotora del esta parte del mundo. Y si Brasil es grande, Fiat en Brasil es el líder del mercado y -por lo tanto- no escatima en gastos para anunciar sus nuevos productos. Al cierre de esta edición, en el espectacular Enotel (foto) Fiat presentaba sus nuevos modelos de Palio Adventure, en un evento cuya produccción marca la diferencia entre el management de la marca italiana y el resto de las automotrices con presencia en la región.

Mallas, zapatillas y ropa marca Fiat. Después del test drive que haremos hoy sobre el nuevo Palio Adventure te contaremos más sobre este modelo al que Fiat apuesta unas buenas fichas para este 2008. En la previa al evento de presentación, nos llamó la atención el Fiat Fashion que montaron el lobby del Enotel, una tienda con indumentaria y accesorios que salen a la venta con la marca Fiat, algo que es común en los eventos de la marca en este país, pero todavía no en la Argentina.

Cristina no viene la semana que viene. La gente de Fiat en Córdoba andaba correteando de aquí para allá para tener todo “pipí cucú” para anunciar el próximo martes 20, con la presencia de Cristina Fernández de Kirchner y las máximas autoridades de la firma italiana, la “re-inauguración” de la planta de Ferreyra y otros importantes anuncios que involucran mayor producción. Pero a una semana del evento, desde presidencia “cambiaron la bocha” y pospusieron todo para el 24 de junio próximo, lo que implicó cambiar toda la agenda de los ejecutivos de Fiat y los 250 periodistas de latinaomérica que vendrán a Córdoba para ese evento.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.