Corte de cintas en Manantiales: Edisur concluyó tres proyectos de Casonas (100 departamentos)

La empresa entregó tres Casonas en Manantiales (que representan 100 departamentos). La obra se realizó bajo el modelo Desarrollador de Desarrollistas: Edisur ofrece el terreno, proyecto y know how, y los inversores se hacen cargo del capital y la construcción. Detalles, a continuación.

La desarrollista anunció el fin de obra de tres Casonas en Manantiales, que suman 100 departamentos.

La obra se ejecutó bajo el modelo Desarrollador de Desarrollistas, que Edisur implementa con otros proyectos también.

En este formato, la empresa ofrece la tierra, el proyecto, la conceptualización y la comercialización, es decir, su know how; mientras que la construcción y el capital es provisto por los inversores.

En tres de sus proyectos participaron: Sureño de Manantiales, con el Fideicomiso Sureño de Manantiales; Casonas de Manantiales, junto con Rode SRL y Casonas de los Arcos, con Dominia.

Las Casonas representan más de 10.500 m2 construidos (que equivalen a 3 edificios de Nueva Córdoba). Los departamentos son de 1, 2 y 3 dormitorios, de alta categoría en cuanto a diseño, equipamiento y terminaciones.

Además, los proyectos de Casonas cuentan con amenities como pileta, club house, gimnasio, espacios verdes parquizados y otras comodidades como áreas de laundry.

“En un contexto de cierta incertidumbre y con dificultades, poder terminar una obra es un desafío y nos enorgullece haberlo logrado. Este trabajo es enriquecedor y de gran aprendizaje tanto para nosotros como para los inversores que confiaron en la empresa”, mencionó Fernando Reyna, director de Grupo Edisur.

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Cómo entrar a trabajar en Vaca Muerta: guía con enlaces directos para cargar tu CV

La expansión de Vaca Muerta ha convertido a la provincia de Neuquén en el epicentro de la industria energética en Argentina. Este desarrollo ha generado una alta demanda de trabajadores especializados en petróleo, gas y energías afines. Muchas personas buscan incorporarse al sector, pero no siempre saben por dónde comenzar. Existen múltiples plataformas y sitios oficiales donde las empresas publican sus búsquedas activas y reciben currículums.