Cordobeses conectados: con el Plan Conectividad Libre, 59 localidades del interior tendrán wifi gratis

(Por Sofía Ulla) En un acto realizado en el Centro Cívico del Bicentenario, el gobernador Juan Schiaretti, el secretario de Comunicación y Conectividad, Manuel Calvo, e intendentes de varios distritos del interior provincial firmaron un acuerdo para proveer de wifi libre a 90 espacios públicos de 59 localidades. Más, en nota completa.

El Plan Conectividad Libre, lanzado hace poco menos de un año, dio un paso más: luego del tendido del tritubo (por donde pasará la fibra óptica), se realizó una subasta electrónica para llevar, en el plazo de 90 días, internet a los 90 espacios públicos del interior.

En palabras del secretario de Comunicación y Conectividad, Manuel Calvo, el Plan responde a una necesidad y la decisión del Gobierno de convertirlo en política de Estado. Además, apuestan a mejorar y dotar de internet a escuelas y espacios públicos de salud.

Calvo comentó que desde las oficinas ubicadas en Córdoba Capital podrán monitorear toda la red de conectividad de la provincia.

Hablemos de números: el secretario de Comunicación y Conectividad fue el encargado de comunicar los "datos duros". Esta obra beneficiará a 1.220.000 vecinos de capital y del interior. Además, el presupuesto con el que harán frente al proyecto es de $ 56.360.000.

La provincia se dividió en 5 zonas para poder llevar adelante el proyecto:

  • Zona 1: Alta Gracia, Cosquín, Malagueño, entre otros.
  • Zona 2: Deán Funes, Capilla del Monte, Cruz del Eje, Jesús María, entre otros.
  • Zona 3: Morteros, Villa del Rosario, Arroyito, San Francisco, entre otros.
  • Zona 4: Río Cuarto, La Carlota, Laboulaye, Huinca Renancó, entre otros.
  • Zona 5: Oncativo, Villa María, Bell Ville, y otros.

El gobernador Schiaretti, por su parte, habló de "la necesidad de adaptarse a los cambios tecnológicos que estamos viviendo, a los nuevos modos de relacionarse". Además, agregó que hay un "hilo conductor" ya que para aprovechar las posibilidades, las sociedades deben ir acompañando estos cambios.

Habló de la comunicación como un derecho del ser humano, que permite relacionarse, tener gran incidencia en los procesos de producción y acceso a la educación. Afirmó, también, que el Estado (según su concepción) tiene que garantizar que haya conectividad en toda su jurisdicción.

En cuanto a la elección de los espacios públicos donde se colocará el wifi gratis, es una decisión de los intendentes de cada localidad; dependiendo de las necesidades que haya.

En cuanto a la presencia de los intendentes, Schiaretti reconoció la importancia de contar con diferentes partidos "tirando todos para el mismo lado".

"Córdoba está entrando en el siglo XXI, Córdoba hace futuro, y hacemos futuro juntos", finalizó.

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Los perros robots llegaron a Córdoba: qué hacen los cuadrúpedos inteligentes que ya patrullan la ciudad (AiphaG prepara su primera “concesionaria”)

(Por Rocío Vexenat) Los robots de cuatro patas ya debutaron en Córdoba (y no son de ciencia ficción): previenen accidentes, vigilan fábricas y hasta pueden disuadir delitos. Sergio Cusmai, CEO de AiphaG, nos cuenta cómo Córdoba se convirtió en pionera de esta tecnología y qué viene con la futura “concesionaria de perros robots”.

Team pistacho: quién produce, dónde y a qué precio la semilla estrella del 2025 (mano a mano con Raúl Albiñana)

(Por Diana Lorenzatti) Cuando se habla de pistacho, muchos piensan en el Chocolate Dubai o en los helados gourmet. Un fruto seco el cual años atrás no se sabía mucho, pero hoy, está en boca de todos. Hablamos con Raúl Albiñana, productor y coordinador de la Asociación Argentina de Creadores y Productores de Pistachos, acerca de este producto que ya no es solo un snack de moda.

Lujo, diseño y rentabilidad: cómo Related Group y Jorge Pérez redefinen el mercado inmobiliario en la costa de Florida

(Por Taylor) Miami ya no es el único imán del lujo en Florida. Pompano Beach, con sus playas vírgenes y aguas turquesas, emerge como el nuevo epicentro de inversiones premium. Bajo el liderazgo visionario de Jorge Pérez (Related Group), en alianza con BH Group by Marriott International, el W Pompano Beach Hotel & Residences fusiona arte, innovación y rentabilidad. 

(5 minutos de lectura)