¡Córdoba con aroma a café! En Taza llega con su 2° edición en julio (con charlas, campeonato AeroPress y catas)

(Por Juliana Pino) Después del éxito de su primera edición, En Taza vuelve recargada: más espacio, más contenido, más expositores y un crecimiento que ni sus propios organizadores imaginaban. Cuándo, dónde y cómo adquirir las entradas.

“El saldo fue súper positivo”, resume Manuel Serafín, uno de los organizadores de En Taza, al hacer balance de la edición 2024. “Tuvimos una convocatoria muy por encima de lo que esperábamos y la repercusión que tuvo el ser el host nacional del Campeonato Mundial de Aeropress nos desbordó”, agrega. Fue justamente ese fenómeno, el boom de consultas y la presencia de 65 competidores de todo el país, lo que marcó la necesidad de pensar más en grande. Por estas razones, esta edición, el evento se muda al Complejo Ferial y se llevará a cabo el 18 y 19 de julio de 16 a 21hs.

Pero el crecimiento no fue solo logístico: también se federalizó la competencia de Aeropress. “Apenas terminó la expo, ya teníamos más de 120 consultas. Era inviable manejar todo en una sola jornada, así que decidimos hacer regionales en varias provincias para que cada una mande a su representante”, cuenta Manuel. El premio final será representar a Argentina en la final mundial, que este año se celebrará, según anticipan de En Taza, en alguno de estos tres destinos: Corea del Sur, Japón o Tailandia.


Manuel Serafín y Franco Reggi, organizadores de En Taza

Más que una feria, una fuente de conocimiento

La Expo En Taza no es solo un lugar para degustar y comprar productos: es un espacio dedicado exclusivamente a productores, empresarios y amantes del café de especialidad. Por eso, el foco de esta nueva edición sigue puesto en el aprendizaje y la profesionalización. Y en está edición, la grilla se renueva con nombres como:

  • Camilo Muñoz, AST (entrenador autorizado) de la Specialty Coffee Association y formador del Coffee Quality Institute (CQI), quien hablará sobre procesos postcosecha.

  • Tomás Forte, productor de plantas de café, Salta Argentina.

  • Desde Córdoba, Iván Mulvihill que es entrenador CQI.

Qué implica participar (y cuánto cuesta)

Los stands para expositores van desde los $ 700.000 hasta los $ 3.000.000, según el tamaño y los servicios incluidos. Sin embargo, los organizadores aclaran que intentan flexibilizar las condiciones para que más emprendedores puedan participar: “Hay quienes no necesitan estructura eléctrica o mobiliario, entonces ajustamos los costos según esas necesidades”.

El único requisito para ser parte: estar vinculado comercialmente al ecosistema cafetero. “No aceptamos, por ejemplo, a una cafetería que quiera venir a vender sus productos, porque la idea es que los dueños de cafeterías encuentren acá a sus proveedores. Pero si tenés una pastelería que quiere ofrecer productos para cafeterías, claro que sí”, puntualiza Serafín.

Precio, cupos y beneficios: lo que tenés que saber antes de comprar tu entrada

Las entradas para la expo ya están disponibles a través del sitio web de AutoEntrada y, por tiempo limitado, se pueden conseguir a un precio promocional. El primer paquete early bird de mil unidades se lanzó a $ 11.550 y quedan muy pocas en stock. Una vez agotadas o vencido el plazo, el valor pasará automáticamente a $ 17.325, mientras que quienes adquieran su entrada en puerta deberán abonar $ 19.600.

Este año, la organización optó por un sistema de entrada única, sin distinción entre público general y profesional, lo que garantiza acceso completo a todas las actividades: catas de café a cargo de distintos tostadores, mesas de negocios, charlas comerciales, disertaciones y la tradicional competencia de Aeropress. En total, se habilitarán 4.000 entradas (2.000 por jornada), por lo que recomiendan asegurarlas con anticipación.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino. 

YPF amplió los descuentos nocturnos de combustibles con la App

YPF anunció la ampliación de los beneficios para quienes utilicen la aplicación móvil de la compañía durante la carga nocturna de combustibles. A partir del 20 de agosto, se aplica un descuento del 6% en todas las cargas realizadas entre las 00:00 y las 06:00 horas, con excepción del gasoil Grado 2, que mantiene un tope mensual de 150 litros.