Córdoba, capital mundial de las cajas de cambio.

Aunque la fabricación de un nuevo modelo (el Palio) es el título más “prensable”, lo cierto es que el Grupo Fiat también está invirtiendo mucho para la fabricación de la caja de transmisión C514 y nuevos motores (foto). Con la nueva caja, la idea es saltar a una producción de 600.000 unidades al año en el 2010, una cifra que sumada a la producción de Volkswagen en Córdoba nos convertiría en “la primera o segunda ciudad del mundo en esta materia”, según el propio gobernador Schiaretti.
Y además (haciendo clic en el título de esta nota):
- Rattazzi en contra de inventar la rueda.
- De quemar facultades a “socio” de la burguesía.
- ¿Queéee? ¿Cuánto decís que salió todo esto?

Pequeño Cristiano ilustrado:
“Hay que desterrar de la cultura argentina los cortes de ruta y volver al imperio de la ley con libre circulación de bienes y personas, tanto dentro del país como hacia afuera”.
“Los argentinos creemos que podemos reinventar la rueda todas las mañanas”.
“Hay que eliminar gravámenes distorsivos (como las retenciones) y grabar las ganancias efectivas de las empresas”.
“Debemos liberar la actividad económica de los cordones y cordoncitos que la atan”.
“España -con un mercado similar al nuestro- fabrica 3 millones de autos y vende 2 millones en su mercado interno”.

Flaco Vicente... quién te ha visto y quién te ve. Ya se sabe, los periodistas son animales de lengua bífida. Por eso escuchamos a un colega que al ver a Oscar “el Flaco” Vicente en el mismísimo escenario de las autoridades (Giacomino viajó a Baires a pedirle algo Alberto Fernández) reflexionó: “Y pensar que cuando íbamos a la facultad incendiaba con sus discursos antiperialistas y hoy el Flaco está ahí, con toda la burguesía”. Risas generales de los colegas.

Atendido por su propio gerente general. Daniel Juan en persona se paseaba ayer por los amplios pasillos de Fiat supervisando que todo el servicio -contratado al Sheraton, el hotel que gerencia- estuviera perfecto. Y no es para menos: según escuchamos por ahí el costo del servicio por persona rondaría los $ 400. Y hubo catering para unas 1.200 personas... ¿El costo total del evento? Dicen que 1,3 millón... de dólares. ¿Tanto?

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?