Ciudadano, el espacio gastronómico para todos los momentos que llega al Cerro de las Rosas (Tejeda y Martel de los Ríos)

Ubicado donde supo estar la heladería Volta, Ciudadano llega con la premisa de ser mucho más que un restaurante: una marca que apuesta por la experiencia, el detalle y la comodidad para todo tipo de público.

Bajo el lema “Capital del mundo, metrópolis de experiencias auténticas”, Ciudadano es una nueva marca gastronómica, fundada por Emanuel Luque, Nicolás Delfino, Mateo Roasso y Martín Parodi, que acaba de aterrizar en pleno Cerro de las Rosas, más precisamente den Luis de Tejeda al 4.444, donde busca ofrecer un espacio acogedor y versátil para cualquier persona que habite en la ciudad.

Así, de 8 a 24 de la noche (y un poquito más los fines de semana), este nuevo lugar ofrece una variedad de productos que incluyen desayunos, menús ejecutivos y una propuesta de tapeo para la cena, acompañada de una selección de vinos por copa, un concepto poco visto en la zona y que viene sumando fieles en el último tiempo.

La propuesta nace de una búsqueda de más de dos años, donde sus creadores —ajenos al mundo gastronómico pero decididos a construir algo auténtico— priorizaron la experiencia por sobre el formato. “Nos juntamos a pensar cómo nos gustaría que nos atiendan, qué detalles nos quedan de un lugar, qué experiencias recordamos. Ciudadano surge de ahí”, cuentan.

El espacio, diseñado por los estudios MAD y Un Medio, está dividido cuidadosamente en diferentes espacios para todos los gustos, sean internos o externos, que transmiten diferentes sensaciones, pero sin perder la impronta que marca a Ciudadano.

"Ciudadano está pensado para que cualquier cliente sienta el lugar como propio, como parte de su rutina o su momento de disfrute", explican sus fundadores. Lejos de buscar etiquetas, el espacio invita a compartir, probar, quedarse o simplemente pasar un rato cómodo en cualquiera de sus rincones, todos distintos y cuidadosamente diseñados.

Lo común, pero bien hecho

Con una carta amplia y flexible, Ciudadano combina lo clásico y lo bien hecho. Al mediodía, platos como la milanesa de bife de chorizo con fideos moñito se convierten en estrellas por su calidad y ejecución. Por la noche, el foco se traslada al tapeo y al vino por copa, una idea poco explorada en la zona y que invita a descubrir sin comprometerse a una botella entera. “Queremos que se pueda jugar con la comida y con el vino, probar, combinar, experimentar”, dicen.

En cuanto a las mañanas y el café, el equipo trabaja estrechamente con Rito, quien les provee un grano tostado exclusivamente para ellos. En los vinos, cuentan con la curaduría del sommelier Federico Montiel. En cocina, la chef Shayla Parra lidera un menú que busca elevar lo cotidiano con técnica y materia prima de calidad. Todo esto se acompaña con una fuerte identidad visual, musical y olfativa. “Buscamos impactar en los cinco sentidos. Elegimos hasta un perfume para nuestras telas, porque queremos que Ciudadano también se recuerde con el olfato”.

Trascender del local, convertirse en marca, en experiencia

Más allá de los platos, el merch propio con su imagen o la música seleccionada para cada horario, el equipo insiste en que lo que ofrecen es una marca, no solo un espacio gastronómico. Y como tal, también construyen experiencia desde adentro: capacitan a su equipo y promueven un ámbito laboral donde aprender y crecer. “Queremos que trabajar en Ciudadano también sea una buena experiencia, una escuela”.

Con un amplio espacio de 180m2 y un diseño que invita a moverse entre distintos escenarios, Ciudadano llega como una apuesta firme por una gastronomía centrada en el disfrute, el detalle y el vínculo humano. “Queremos que cada persona se lleve una linda experiencia. Que recuerde el momento que compartió en Ciudadano”.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.