Chandon renueva su icónica versión Mini (187 cc) que se producirá en Argentina para todo el mundo

La burbuja más famosa en formato mini dice presente con nueva imagen. Chandon relanza su icónica botella 187ml bajo el nombre Chandon Mini y lo hace con una transformación que va mucho más allá del diseño: a partir de ahora, toda la producción se centraliza en Argentina, desde donde se exportará a mercados clave como Europa, Estados Unidos, México y Australia.

Aunque hoy es un clásico, pocos recuerdan que Chandon fue pionera en lanzar este formato en 1999, una apuesta disruptiva que ayudó a descontracturar el consumo de espumantes en el país. Más de dos décadas después, el formato se actualiza con una impronta joven, lúdica y sofisticada.

El nuevo diseño apuesta fuerte: etiqueta alargada que envuelve el cuello, cierre a rosca más sustentable y un logo ampliado que gana protagonismo en góndolas y celebraciones. El objetivo: atraer nuevas audiencias, ampliar su alcance más allá del canal tradicional y reafirmar el espíritu innovador de la marca.

“Chandon Mini es ideal para esos momentos inesperados que merecen un brindis. Esta renovación busca potenciar su posicionamiento, conectar con nuevos públicos y fortalecer su presencia global”, aseguró Fernando Gouiran, director de Marketing y Comunicaciones de Chandon Argentina.

El rediseño viene acompañado por una propuesta enológica consolidada. El portfolio argentino incluye las variedades Extra Brut, Rosé, Délice y Apéritif, todas elaboradas en Mendoza con uvas de altura del Valle de Uco. La creación estuvo a cargo de Ana Paula Bartolucci, Chef de Cave de Chandon Argentina, en colaboración con Pauline Lhote, Head Winemaker de Chandon California.

“Los Chandon Minis encapsulan nuestro ADN en un formato audaz y contemporáneo. Son burbujas listas para celebrar lo cotidiano”, dijo Bartolucci.

Mini por fuera, gigante en proyección

Con esta movida, Argentina no solo rediseña un clásico, sino que se consolida como hub de producción internacional para el formato mini de una de las marcas de espumantes más reconocidas del mundo.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino. 

YPF amplió los descuentos nocturnos de combustibles con la App

YPF anunció la ampliación de los beneficios para quienes utilicen la aplicación móvil de la compañía durante la carga nocturna de combustibles. A partir del 20 de agosto, se aplica un descuento del 6% en todas las cargas realizadas entre las 00:00 y las 06:00 horas, con excepción del gasoil Grado 2, que mantiene un tope mensual de 150 litros.