CFK le “mochó” a La Voz $ 5,5 millones de avisos clasificados al año (no más “Brenda 22 años 97-65-95”)

Aunque en Buenos Aires se los conoce como “Rubro 59” (por la nomenclatura del Clarín), los clasificados del tipo en La Voz se encuadran en el rubro “Servicios” y allí dentro como "Agencia de Acompañantes”.  El decreto de la presidenta CFK que dispone la prohibición de este tipo de avisos implicará para La Voz una merma de ingresos que ronda los $ 5,5 millones al año.
El cálculo es simple: un aviso promedio de tres líneas cuesta entre $ 67 y $ 80 (tomamos $ 75 de promedio) y el matutino de Clarín tiene unos 200 de estos avisos promedio por día.  Los $ 15.000 diarios se convierten en $ 5,5 multiplicados por los 362 días en que se editan periódicos en Córdoba.
¿Qué hará “Luli Rubia alta 20 años…” de ahora en más?  (Algunas hipótesis en nota completa).

¿A dónde migrará la oferta de estos “servicios”?
Sería infantil pensar que la prohibición de publicar avisos clasificados menguará significativamente la oferta de servicios sexuales.  Pero cambiará su comunicación; algunas hipótesis:
- Que los diarios resistan la medida vía judicial (quedarían mal parados frente a sus lectores, al menos públicamente).
-  Que se disfracen los avisos en otros servicios (es probable que así suceda en algunos casos, pero los diarios asumirían la responsabilidad de permitirlos).
-  Un crecimiento de las páginas webs que agrupan las ofertas de estos servicios (habría que analizar si el decreto contempla esta posibilidad o si es -sobre todo- un golpe más a la caja del grupo Clarín).
- La impresión de algún tipo de revista u otra opción gráfica que agrupe la oferta (sería difícil encontrarle un canal de distribución adecuado).
- Más avisos de estos servicios en la vía pública, una modalidad muy extendida en Buenos Aires (teléfonos públicos, postes, tarjeteo en la calle).

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Los perros robots llegaron a Córdoba: qué hacen los cuadrúpedos inteligentes que ya patrullan la ciudad (AiphaG prepara su primera “concesionaria”)

(Por Rocío Vexenat) Los robots de cuatro patas ya debutaron en Córdoba (y no son de ciencia ficción): previenen accidentes, vigilan fábricas y hasta pueden disuadir delitos. Sergio Cusmai, CEO de AiphaG, nos cuenta cómo Córdoba se convirtió en pionera de esta tecnología y qué viene con la futura “concesionaria de perros robots”.

Team pistacho: quién produce, dónde y a qué precio la semilla estrella del 2025 (mano a mano con Raúl Albiñana)

(Por Diana Lorenzatti) Cuando se habla de pistacho, muchos piensan en el Chocolate Dubai o en los helados gourmet. Un fruto seco el cual años atrás no se sabía mucho, pero hoy, está en boca de todos. Hablamos con Raúl Albiñana, productor y coordinador de la Asociación Argentina de Creadores y Productores de Pistachos, acerca de este producto que ya no es solo un snack de moda.

Lujo, diseño y rentabilidad: cómo Related Group y Jorge Pérez redefinen el mercado inmobiliario en la costa de Florida

(Por Taylor) Miami ya no es el único imán del lujo en Florida. Pompano Beach, con sus playas vírgenes y aguas turquesas, emerge como el nuevo epicentro de inversiones premium. Bajo el liderazgo visionario de Jorge Pérez (Related Group), en alianza con BH Group by Marriott International, el W Pompano Beach Hotel & Residences fusiona arte, innovación y rentabilidad. 

(5 minutos de lectura)