Casa Campus busca inversores cordobeses para su primer proyecto en Palermo (7% de renta y noches bonificadas)

(Por AA) Juan Mora, Fahad Siddiqui y Ramiro Julio componen la sociedad de Casa Campus, la empresa que desarrolla y administra unidades para coliving. Bajo este concepto, cuentan con 4 edificios en operación y 4 en desarrollo (todos en Buenos Aires). Cuál es el objetivo de su visita a Córdoba y sus planes para 2019, en esta nota.

Fahad Siddiqui, socio de Casa Campus.

Hoy, la atención de Casa Campus está puesta en atraer inversores para el edificio (de 73 unidades habitacionales) que comenzará a construir en abril en el barrio de Palermo.

A raíz de eso, Fahad Siddiqui, uno de los socios y actual presidente de la empresa, está de visita en nuestra ciudad para seducir a los cordobeses con este proyecto.

“No es necesario que los inversores estén cerca del edificio, porque es un producto de Casa Campus y no tienen que ocuparse de nada”, señala Siddiqui a InfoNegocios.

Los valores de inversión de las unidades habitacionales de Palermo van desde US$ 85.000 hasta US$ 175.000 (con la opción de hacer una entrega y luego pagar cuotas ajustadas por el Índice de la Construcción) dependiendo de la superficie, la altura y la orientación. “Esos valores son finales con todo incluido, sin ningún gasto oculto a futuro. Al momento de firmar la posesión del departamento, el propietario ya tiene todo pago”, aclara Matias Albin, director real estate.

Y agrega: “Es un producto ideal para alguien que quiere invertir en Buenos Aires y no quiere lidiar con problemas”.

El retorno de la inversión neta anual estimada es de US$ 3.700 o del 6/8% aproximadamente. La renta en los proyectos terminados es inmediata, y en los proyectos en desarrollo -como en el caso de Casa Campus Palermo- comienza a partir de la finalización de obra y con la operación estabilizada. Además, los propietarios cuentan con un paquete de noches bonificadas para usar cuando gusten en cualquiera de los edificios.

El viaje de Fahad a la ciudad también tiene como fin sondear el mercado local para ver -y analizar- la posibilidad de desembarcar en Córdoba.

Cómo es el formato
Se trata de edificios con espacios comunes (comedor/cocina, playroom, piscina, coworking) y unidades habitacionales de 20 m2 aproximadamente, completamente amobladas.

Trabajan con contratos temporarios y las tarifas son all inclusive: wifi, servicio de concierge, app, limpieza, seguridad, entre otros. El costo mensual de los departamentos se ubica entre los  US$ 500 y US$ 800.

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Los perros robots llegaron a Córdoba: qué hacen los cuadrúpedos inteligentes que ya patrullan la ciudad (AiphaG prepara su primera “concesionaria”)

(Por Rocío Vexenat) Los robots de cuatro patas ya debutaron en Córdoba (y no son de ciencia ficción): previenen accidentes, vigilan fábricas y hasta pueden disuadir delitos. Sergio Cusmai, CEO de AiphaG, nos cuenta cómo Córdoba se convirtió en pionera de esta tecnología y qué viene con la futura “concesionaria de perros robots”.

Team pistacho: quién produce, dónde y a qué precio la semilla estrella del 2025 (mano a mano con Raúl Albiñana)

(Por Diana Lorenzatti) Cuando se habla de pistacho, muchos piensan en el Chocolate Dubai o en los helados gourmet. Un fruto seco el cual años atrás no se sabía mucho, pero hoy, está en boca de todos. Hablamos con Raúl Albiñana, productor y coordinador de la Asociación Argentina de Creadores y Productores de Pistachos, acerca de este producto que ya no es solo un snack de moda.

Lujo, diseño y rentabilidad: cómo Related Group y Jorge Pérez redefinen el mercado inmobiliario en la costa de Florida

(Por Taylor) Miami ya no es el único imán del lujo en Florida. Pompano Beach, con sus playas vírgenes y aguas turquesas, emerge como el nuevo epicentro de inversiones premium. Bajo el liderazgo visionario de Jorge Pérez (Related Group), en alianza con BH Group by Marriott International, el W Pompano Beach Hotel & Residences fusiona arte, innovación y rentabilidad. 

(5 minutos de lectura)