BoosterAgro ya brinda pronósticos del tiempo en 4 M de hectáreas cordobesas (el Trivago del clima)

Así como sitios como Trivago reúnen y compilan información de precio y calidad de hoteles, esta app (gratuita) reúne y compara información de pronósticos de tiempo de 6 sitios distintos. De esta manera, permite acceder a un “multipronóstico” en el área exacta que delimita el usuario. 6.000 productores y profesionales cordobeses ya la utilizan.

“Vimos que los productores agropecuarios se bajaban más de 3 aplicaciones o consultaban 5 páginas del clima distintas. Entonces reunimos las mejores fuentes climáticas y las agrupamos en una aplicación liviana” expone Marcos Alvarado, uno de los socios fundadores de BoosterAgro.

Así nació, hace 2 años aproximadamente, con US$500.000 de capital emprendedor de los desembolsos del fondo estadounidense SOSV Capital, su par alemán Food Angels y un grupo de inversores ángeles argentinos.

La plataforma muestra -en un solo lugar- las predicciones sobre los fenómenos meteorológicos de Accuweather, YR, Windguru, Weather Channel, Meteored y Wunderground. Así los usuarios pueden comparar y promediar los datos del tiempo que brinda cada sitio, sobre la coordenadas exactas del campo.
 



BoosterAgro tiene alcance en todo el país y en la región llega con su “multipronóstico” a Brasil, Uruguay, Paraguay, Chile y México.

A nivel nacional, la app brinda información sobre los fenómenos del tiempo en casi 8 millones de hectáreas (la mitad se ubica en Córdoba) y tiene 20.000 usuarios.

“Estamos por lanzar una funcionalidad que permite ver, con imágenes satelitales, el estado de tu cultivo. Desde tu casa vas a poder supervisar la salud del cultivo de un determinado lote. De manera gratuita y casi en tiempo real, el productor va poder observar si algún lote presenta una anomalía o no”, anticipa Alvarado.

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Cómo entrar a trabajar en Vaca Muerta: guía con enlaces directos para cargar tu CV

La expansión de Vaca Muerta ha convertido a la provincia de Neuquén en el epicentro de la industria energética en Argentina. Este desarrollo ha generado una alta demanda de trabajadores especializados en petróleo, gas y energías afines. Muchas personas buscan incorporarse al sector, pero no siempre saben por dónde comenzar. Existen múltiples plataformas y sitios oficiales donde las empresas publican sus búsquedas activas y reciben currículums.