Boom de compras en el exterior: Ezeiza podría pasar de 4.000 a 40.000 paquetes por día (Aeropuertos Argentina abriría una nueva terminal de courier)

La resolución 5631/2025 de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), que modificó el régimen para la importación y exportación de mercancías, aumentó el volumen de paquetes y saturó la operación en Ezeiza, lo que llevó a Aeropuertos Argentina a decidir construir un edificio para establecer una Terminal Única de Courier (TUC).

"Las medidas tomadas por el gobierno nacional han revolucionado el comercio exterior, superando ampliamente los casi 4.000 paquetes diarios que solían llegar al país hace un año", afirma Gabriel Salomón, director general de Jidoka, empresa que brinda soluciones en logística y comercio exterior.

Gran parte de este crecimiento de compras al exterior, según Salomón, se debe tanto a la acción del gigante Amazon, que lanzó (para algunos productos) el envío a la Argentina por US$ 5, y en otros casos, gratis, como a las nuevas ofertas de Mercado Libre. El hecho de que ambas empresas ofrezcan envíos gratis para Argentina y la reducción de aranceles, para las compras de US$ 400 y 50 kilos por caja, incrementó velozmente el volumen de arribos a Ezeiza.

Los cambios más destacados en la nueva legislación, que afectan directamente el sistema de recepción de mercadería, incluyen el aumento del límite de compra de US$ 1.000 a US$ 3.000, y la modificación del límite de peso, que pasa de 50 kilos por envío a 50 kilos por bulto. Además, la mercadería de hasta US$ 400 no paga derechos de importación (solo el IVA). Para montos superiores, hasta US$ 3.000, la diferencia paga derechos de importación, que varían entre el 0% y el 35%, según el producto.

 Ezeiza hoy está preparada para recibir alrededor de 1.500 paquetes diarios, y se estima que solo con estos dos operadores recibirá 10.000, sin contar a Alibaba, AliExpress, Main y otras plataformas que están pidiendo cotizaciones a couriers en Argentina. Para tener como referencia: solo desde China se estiman 30.000 envíos diarios a nuestro país.

Desde Jidoka alertan que los volúmenes que se esperan para los próximos meses obligarán a cambiar los métodos, las formas de control y las distintas integraciones que tengan las plataformas, para optimizar la clasificación al momento del arribo.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.