Bancor y Epec: un banco saneado y autobastecimiento energético

Al hablar en el ciclo de Análisis de la Coyuntura de la Bolsa de Comercio, el ahora gobernador electo José Manuel De la Sota anunció que no sólo continuará con la línea de crédito hipotecario Tu Casa, sino que lo ampliará a 20.000 préstamos, más 10.000 otorgados por bancos privados. Así, profundizará uno de los baluartes de la entidad que preside Mario Cúneo, quien posiblemente continúe al frente de Bancor en la gestión de De la Sota. Sin margen ni necesidad para promover la privatización de la entidad, como lo ideó alguna vez, De la Sota recibirá una entidad saneada y encuadrada en las exigencias del Banco Central. Uno de los desafíos será qué hacer con la Manzana del Bicentenario, proyecto que no arranca, más por trabas en el ámbito municipal, que en el provincial, pero que exige una decisión política para concretar.
Del mismo modo, perdida la oportunidad política de privatizar la generación y distribución energética, De la Sota deberá eficientizar la Epec para mejorar el servicio y encarar obras de envergadura que permitan a la provincia contar con la energía necesaria para continuar creciendo.

El gobernador Juan Schiaretti avanzó en obras de envergadura energética, como la repotenciación de la Central Pilar, pero el desafío es mejorar la eficiencia del servicio y continuar el camino marcado en lo que respecta a la explotación de combustibles alternativos, como el bioetanol. Algo de eso esbozó el próximo gobernador José Manuel De la Sota durante la campaña: habló de fomentar la explotación de energía eólica y de biocombustibles, tanto desde proyectos encarados por la Epec, como apoyando inversiones privadas.   

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Cómo entrar a trabajar en Vaca Muerta: guía con enlaces directos para cargar tu CV

La expansión de Vaca Muerta ha convertido a la provincia de Neuquén en el epicentro de la industria energética en Argentina. Este desarrollo ha generado una alta demanda de trabajadores especializados en petróleo, gas y energías afines. Muchas personas buscan incorporarse al sector, pero no siempre saben por dónde comenzar. Existen múltiples plataformas y sitios oficiales donde las empresas publican sus búsquedas activas y reciben currículums.