Arturo M. Bas, la calle de la buena gastronomía: Goulú se suma en la cuadra siguiente a El Papagayo

El espacio donde la comida se convierte en una excusa para el encuentro, las anécdotas y la degustación, está a punto de inaugurar su nuevo local, ubicado en Arturo M. Bas 126, frente al Paseo Sobremonte. Con un concepto elegante, sobrio y cocina de autor, la propuesta tiene un toque más “urbano” y busca llegar a los paladares de quienes transitan por la “Zona Tribunales” diariamente.

Goulu llega al centro de Córdoba con una impronta más urbana, manteniendo la esencia elegante, el aroma a manteca y caramelo y la excentricidad en cada detalle. La apertura está prevista para la primera semana de marzo, tras un arduo proceso de remodelación y adecuación del espacio, una casona ubicada sobre la calle Arturo M. Bas 126, declarada Patrimonio Cultural. 

Liderado por el chef Gabriel Reusa, esta nueva sede de Goulu busca combinar su pasión por el buen café y la bollería artesanal con una propuesta gastronómica más amplia y urbana. "Queremos potenciar nuestro fuerte del café, pero también brindar un menú ejecutivo para quienes trabajan en la zona, así como una opción de cena", comenta. 

El nuevo espacio cuenta con un patio al aire libre, preparado para que ningún tipo de clima impida su disfrute, y para abstraerse del ruido externo. El horario de apertura será a partir de las 8 de la mañana hasta las 23 horas. “Lo corporativo siempre fue un gran componente de nuestro negocio y queremos potenciarlo, brindándole otra locación a las empresas. Tenemos clientes muy fieles y la idea es cambiar el ámbito, ofrecerles algo nuevo para hacer actividades”, agrega Gabriel. 

La nueva sede también se distingue por su compromiso con el arte local, ya que en colaboración con la galería Artis, sus pasillos serán una muestra permanente de artistas cordobeses.

La inversión en este nuevo local tuvo una fuerte apuesta en la remodelación de la cocina y los baños, manteniendo la esencia patrimonial del edificio. "Para nosotros, la cocina es el corazón del negocio y trabajamos en su rediseño desde cero para ofrecer una mejor experiencia gastronómica", explica el chef. 

Próximos pasos… 

La apertura de este local dará continuidad a los talleres "No Chef", donde los apasionados de la cocina podrán seguir aprendiendo de manera práctica y divertida.

Por otro lado, la marca sigue creciendo en distintos formatos, ya que el proyecto Utuco, enfocado en la difusión de la gastronomía local, dará un gran salto al ser transmitido a nivel nacional a partir del 1 de marzo en la TV Pública. "Esto nos permite mostrar la identidad gastronómica de Córdoba a todo el país, reforzando el valor de nuestros productores y cocineros", concluye Gabriel Reusa. 

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.