Andalepide, la encargada de alimentar a 20 empresas de Córdoba, sin cocinas (más de 4.000 viandas repartidas por día)

Con siete años de trayectoria, la firma de catering corporativo apuesta a un modelo digital, ágil y multiproveedor para abastecer a empresas con viandas variadas y personalizadas. Ya atiende a más de 20 compañías en Córdoba y proyecta su expansión a otras ciudades del país.

Desde hace más de siete años, Andalepide viene consolidándose como una alternativa moderna y eficiente para la provisión de viandas en empresas de Córdoba. 

Fundada en 2017 -luego de 3 años de prueba-, esta empresa de catering corporativo ofrece un servicio personalizado que combina tecnología, variedad gastronómica y un sistema multiproveedor que permite a sus clientes adaptarse con agilidad a las necesidades diarias del entorno laboral.

Actualmente, Andalepide abastece a unas 20 empresas de Córdoba con un promedio de entre 3.000 y 4.000 viandas diarias. El sistema, 100% digital, permite que cada empleado tenga su cuenta en la plataforma y elija día a día —o incluso planificando el mes entero— entre cinco y siete opciones de menú, incluyendo alternativas vegetarianas, sin TACC, y variedad de postres.

“Cada empleado entra a la página, ve lo que está publicado para el día y elige plato y postre. Puede pedir día por día o planificar el mes entero. Es muy flexible y eso es lo que más valoran las empresas”, detalla Ezequiel Álvarez, al timón de Andalepide.

Para esto se apoyan en diferentes proveedores que son los encargados de la preparación de las viandas que Andalepide ofrece semanalmente.

La logística contempla entregas dentro de un rango horario pactado con cada empresa, y permite modificar cocinas sin alterar la operación: “Si una cocina no te gusta, se consigue otra, pero seguís operando de la misma forma. Eso le facilita mucho al cliente”, cuenta Ezequiel.

Entre sus principales clientes se encuentran empresas como Refinería del Centro, Stoller, Cianpagna (desarrolladora de software) y Traxair. 

El sistema no requiere suscripción: se paga por vianda, con un promedio actual de $ 6.000 más IVA por plato con postre, siendo una opción bastante accesible para pymes y empresas con mucho personal.

Aunque por ahora la operación se concentra en Córdoba capital, Ezequiel adelanta que hay planes de expansión: “La idea es ampliar a Buenos Aires y Rosario, pero lo principal es encontrar cocinas de confianza, que tengan buenos productos y que te respondan”.

Además, Andalepide evalúa ofrecer un sistema "on demand" para atender pedidos puntuales bajo el mismo enfoque corporativo, una modalidad que podría abrir nuevas oportunidades en el mercado.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.