Alfajores Chammas y Cura Té Alma, dos productos cordobeses que conquistaron a Felipe y Letizia (el CILE dejará $ 44 M)

Florencia Moyano Carranza terminó la jornada de ayer agotada pero feliz: el almuerzo oficial de inauguración del Congreso Internacional de la Lengua Española salió”redondito” con la presencia de los reyes, el presidente, el gobernador y el intendente. En esta nota te contamos las anécdotas que dejó el almuerzo “real”.  

Chammas fue el producto local elegido para elogiar a los invitados especiales del Congreso de la Lengua Española.

Cuando los reyes de España, Felipe VI y Letizia, ingresaron a su habitación de Córdoba Sheraton Hotel se encontraron con algunos obsequios: un libro y alfajores (Chammas).

La reina quedó tan encantada con su “dulce regalo” que pidió a recepción que le indicarán a sus asistentes dónde comprarlos.  

Ese fue el primer gesto de Letizia hacia una marca cordobesa. Su intención es llevar de regalo alfajores Chammas a Juan Carlos I y la familia real. “Es un orgullo para nosotros y para Córdoba”, comentaron desde la marca.

En sus valijas la reina Letizia se llevará 8 cajas de los tradicionales alfajores bañados en azúcar.

Cura Té Alma ya tiene una anécdota con la realeza. Según contó su creadora, Belén Avico, sus productos están en la alacena de Máxima Zorreguieta. En esta oportunidad, las infusiones de la marca cordobesa fueron servidas en el almuerzo que se realizó en el Centro de Convenciones de Córdoba.

Con estas joyitas locales y el gran trabajo de la especialista en organización de eventos Florencia Moyano Carranza, y el catering de Claudia Ferrer, el almuerzo tuvo un perfecto final feliz.

Otra perlita...

Según nos contaron desde la organización, Letizia no solo quedó encantada con los alfajores sino que también pidió la receta de la humita que sirvieron de entrada.

Lo que el CILE dejará

Según informaron desde la Agencia Córdoba Turismo el encuentro dejará unos $ 44 millones.

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Los perros robots llegaron a Córdoba: qué hacen los cuadrúpedos inteligentes que ya patrullan la ciudad (AiphaG prepara su primera “concesionaria”)

(Por Rocío Vexenat) Los robots de cuatro patas ya debutaron en Córdoba (y no son de ciencia ficción): previenen accidentes, vigilan fábricas y hasta pueden disuadir delitos. Sergio Cusmai, CEO de AiphaG, nos cuenta cómo Córdoba se convirtió en pionera de esta tecnología y qué viene con la futura “concesionaria de perros robots”.

Team pistacho: quién produce, dónde y a qué precio la semilla estrella del 2025 (mano a mano con Raúl Albiñana)

(Por Diana Lorenzatti) Cuando se habla de pistacho, muchos piensan en el Chocolate Dubai o en los helados gourmet. Un fruto seco el cual años atrás no se sabía mucho, pero hoy, está en boca de todos. Hablamos con Raúl Albiñana, productor y coordinador de la Asociación Argentina de Creadores y Productores de Pistachos, acerca de este producto que ya no es solo un snack de moda.

Lujo, diseño y rentabilidad: cómo Related Group y Jorge Pérez redefinen el mercado inmobiliario en la costa de Florida

(Por Taylor) Miami ya no es el único imán del lujo en Florida. Pompano Beach, con sus playas vírgenes y aguas turquesas, emerge como el nuevo epicentro de inversiones premium. Bajo el liderazgo visionario de Jorge Pérez (Related Group), en alianza con BH Group by Marriott International, el W Pompano Beach Hotel & Residences fusiona arte, innovación y rentabilidad. 

(5 minutos de lectura)