Al Campo, el almacén premium que tiene un club con 1.800 socios (delivery y compras take away)

(Por AA) El mercado de productos premium ubicado en la Recta Martinolli 5417 cumplió 5 años (fue el primero en comercializar carne madurada). Además de productos frescos y delicatessen, Al Campo ofrece delivery, take away y un club de socios con descuentos diarios. ¿Los conocías?

Maximiliano Osman y Ezequiel Durante abrieron Al Campo en 2013, un almacén con formato americano.

“Fuimos los primeros en ofrecer carne madurada”, recuerda Maximiliano Osman en diálogo con InfoNegocios.

Además, comercializan fiambres, delicatessen y productos importados y para celíacos “difíciles de adquirir en otros comercios”, aclara.

Pero hay más: Al Campo cuenta con una cava privada con más de 150 etiquetas y 600 variedades de vino.

Hace 2 años habilitaron Club Al Campo, que hoy cuenta con más de 1.800 miembros. De esta manera, los socios reciben a través de WhatsApp el descuento del día (por ejemplo, los lunes 20% en verdulería y los martes, en carnicería).

Quienes están asociados también tienen acceso a beneficios y descuentos en comercios y gimnasios cercanos. “La idea es formar un polo alrededor del local para que nuestros clientes disfruten cuando nos visitan”, explica Osman.

Delivery y compras take away (pasás la lista por WhatsApp y la retirás en el local) son otros de los servicios que brindan.

Lo que viene
Osman
explica que están pensando en un nuevo local (pero analizan si será propio o a través del formato de franquicia).

“A fin de año comenzaremos a comercializar carne de wagyu”, anticipó.

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Cómo entrar a trabajar en Vaca Muerta: guía con enlaces directos para cargar tu CV

La expansión de Vaca Muerta ha convertido a la provincia de Neuquén en el epicentro de la industria energética en Argentina. Este desarrollo ha generado una alta demanda de trabajadores especializados en petróleo, gas y energías afines. Muchas personas buscan incorporarse al sector, pero no siempre saben por dónde comenzar. Existen múltiples plataformas y sitios oficiales donde las empresas publican sus búsquedas activas y reciben currículums.