Aerolíneas presentó la ruta Córdoba-Punta Cana con oferta lanzamiento: US$ 103 + impuestos (pocos lugares)

Como me lo cuentan, te lo cuento. ¿Qué? Aerolíneas Argentinas comenzará a operar el vuelo directo Córdoba-Punta Cana con el 737-800 Max. ¿Cuándo? A partir del 25 de agosto ¿A cuánto? Un precio lanzamiento de US$ 103 más impuestos (*) .

La aerolínea de bandera nacional comienza a operar la ruta Córdoba-Punta Cana (que ya había sido anunciada).

El vuelo saldrá los sábados del Aeropuerto Ambrosio Taravella a las 23:30 y regresará los domingos a las 08:30. Tiene una duración de 7 horas aproximadamente.

El avión elegido es elegido es el 737-800 Max (con capacidad para 170 pasajeros).

“Cómo el vuelo sale a la noche, permite que un tucumano, un salteño, un neuquino pueden conectar y tener la salida a la noche con este vuelo a Punta Cana”, comentó Rubén Nóbile, gerente regional de ventas de Aerolíneas Argentinas, a InfoNegocios.

-¿Y las tarifas?, preguntamos.
-“Estamos arrancando con una tarifa lanzamiento de US$ 103 más impuestos para que la gente pruebe el producto”, respondió Nóbile. (*)

Sí, leíste bien y nosotros preguntamos dos veces. Desde la Aerolíneas aseguran que se trata de algunos lugares y que la promoción tendrá vigencia por un par de semanas (ya ya está en la web).

Con buenas expectativas (a pesar de dólar)
“La perspectiva de esto es que si comienza a funcionar bien durante la baja temporada, veremos la posibilidad de agregar una segunda frecuencia en temporada alta para enero y febrero”, adelantó.

-----------------------------------
(*) Preguntamos y repreguntamos, porque sabemos del tema. Pero como el vocero insistió en la tarifa de US$ 103, publicamos.
¿Qué pasó? Un malentendido: US$ 103 es la tarifa interna bruta de Aerolíneas para este tramo sin el "Q", el componente del combustible (que es parte de la tarifa) ni los impuestos.
En resumen, no habrá pasajes al público a menos de US$ 800/900 en la etapa promocional y el precio más común o promedio estará en torno a los US$ 1.100.
Perdón el malentendido que -creemos- no se originó en InfoNegocios.

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Cómo entrar a trabajar en Vaca Muerta: guía con enlaces directos para cargar tu CV

La expansión de Vaca Muerta ha convertido a la provincia de Neuquén en el epicentro de la industria energética en Argentina. Este desarrollo ha generado una alta demanda de trabajadores especializados en petróleo, gas y energías afines. Muchas personas buscan incorporarse al sector, pero no siempre saben por dónde comenzar. Existen múltiples plataformas y sitios oficiales donde las empresas publican sus búsquedas activas y reciben currículums.