Aerolíneas Argentinas presentó su temporada de verano (4 destinos a Brasil, Caribe, Punta y Mar del Plata)

Con una apuesta de 3 millones de asientos para el verano, Aerolíneas presentó los principales destinos que operará (y reforzará) tanto en el interior del país como hacia el exterior. En Córdoba, se estima un 17% más de asientos ofrecidos que la temporada pasada.

A pesar de un clima económico adverso, desde la aerolínea de bandera planean superar los pasajeros que viajaron en el verano de 2017.

Lo que todos los viajeros del interior del país buscaron históricamente fue no pasar por Buenos Aires para sus viajes, objetivo que se hizo realidad con el hub Córdoba: durante los meses de verano habrá 392 vuelos semanales que pasarán por nuestra ciudad, la mitad de los cuales son a Buenos Aires y la otra, a los diferentes destinos como Jujuy, Salta, Tucumán, Resistencia, Iguazú, Mendoza, Neuquén, Bariloche, Comodoro Rivadavia, Ushuaia, Mar del Plata y Trelew).
 


Brasil desde Córdoba
Río de Janeiro, 4 frecuencias semanales (50% más que la temporada pasada)

Florianópolis, 5 frecuencias semanales (64% más que la temporada pasada)

Porto Seguro, 1 frecuencia semanal (se mantiene igual)

San Salvador de Bahía, 1 frecuencia semanal (se mantiene)

Caribe desde Córdoba

Punta Cana, 1 frecuencia semanal (se mantiene)

Uruguay desde Córdoba

Punta del Este, 4 frecuencias semanales (31% más asientos que la temporada pasada)

Costa Atlántica desde Córdoba

Mar del Plata, 7 frecuencias semanales

Profetas en su tierra

En números, los asientos de vuelos de cabotaje representan 70% de la demanda en este momento; 1 de cada 5 pasajeros pasan por Córdoba y Aerolíneas representa el 67% del mercado de Argentina.

La ruta Córdoba - Ushuaia cuenta con 55% más de asientos que en la temporada pasada. Tucumán continúa el ranking con 31% más de pasajeros. Y la flamante ruta Córdoba - El Calafate tendrá una nueva frecuencia, pasando a contar con un total de 4 vuelos semanales.

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Cómo entrar a trabajar en Vaca Muerta: guía con enlaces directos para cargar tu CV

La expansión de Vaca Muerta ha convertido a la provincia de Neuquén en el epicentro de la industria energética en Argentina. Este desarrollo ha generado una alta demanda de trabajadores especializados en petróleo, gas y energías afines. Muchas personas buscan incorporarse al sector, pero no siempre saben por dónde comenzar. Existen múltiples plataformas y sitios oficiales donde las empresas publican sus búsquedas activas y reciben currículums.