4.500 empresas ya no reniegan con la compra de regalos: Bigbox se consolida también en el BtoBtoC

Pensar en regalos corporativos a veces suele ser un dolor de cabeza. La plataforma de experiencias es la solución ideal para agasajar a los empleados de forma integral. Con un total de 4.500 cuentas empresariales activas, Bigbox se consolida como el aliado estratégico en toda la región. Qué beneficios ofrece. 

Bigbox tuvo un crecimiento interanual de ventas en 2024 que alcanza el 40% y marcó hitos en toda la región. Actualmente opera en Argentina, Chile, Perú, Uruguay y México; siendo Argentina su mercado de origen y el más fuerte de Latinoamérica.

Solo en territorio nacional, se vendieron 380.000 experiencias. “Si bien en el primer semestre el negocio se mantuvo estable, el segundo semestre registró un crecimiento que nos permitió lograr un equilibrio y alcanzar los objetivos propuestos para 2024. Día de la Madre, Día del Maestro y fin de año, fueron fechas que marcaron la diferencia”, indica Gastón Parisier, fundador de Bigbox.

En la unidad de negocios corporativa, Argentina lidera con un aumento significativo de clientes. Sin embargo, el mayor crecimiento lo registra México, con un incremento de cuentas corporativas que supera el 50% respecto al 2023.

"Para este país, dicha vertical de negocios es la más fuerte ya que es un producto nuevo, que el consumidor final aún está conociendo y de a poco se anima a explorar. Por ello, para Bigbox México, las empresas son sus grandes clientes porque comprenden el real valor que se les ofrece como empleadores", explica Parisier.

Bigbox corporativo ofrece a las compañías un programa de beneficios con sistema de puntos, les permite diseñar regalos personalizados y a medida de cada empleado o equipo de trabajo, les aporta flexibilidad para que el empleado pueda elegir un regalo que realmente les interese, entre otras funcionalidades. Bigbox corporativo es una herramienta que apela a la fidelización del cliente interno.

Con más de 6.000 experiencias publicadas, Bigbox se posiciona como el gran portal de regalos y experiencias. La estrategia de ventas también apunta al autoregalo, a elegir un plan para disfrutar solo o en buena compañía. La plataforma permite comprar y reservar con anticipación las distintas experiencias a través de la plataforma online; directamente con el prestador. En su categoría de eventos, además, se pueden encontrar propuestas exclusivas que solo se pueden conseguir a través de Bigbox.

Durante los últimos seis meses, Bigbox sumó destacados prestadores en cada país de la región, brindando a los usuarios nuevas opciones de experiencias premium. Entre ellos se encuentran grandes nombres como Narda Comedor, Trescha y Sofitel Recoleta en Argentina, Mandarin Oriental Santiago y Decalle en Chile, Casa To y Hyatt Regency CDMX en México, Tori y Kandavu en Perú, y Grand Hotel y Oriundo en Uruguay.

Las iniciativas para 2025 de la marca: 

-Renovación de imagen de marca: una actualización tanto de productos como de puntos de venta, mejorando la experiencia de compra.

-Mejoras tecnológicas: Para optimizar la experiencia de usuario con nuevas herramientas digitales.

-Bigbox Plus: programa de fidelización exclusivo para los usuarios más activos, que ofrece acceso a experiencias premium, descuentos y mucho más.

-Eventos Bigbox: expansión de la vertical de eventos exclusivos, con ofertas limitadas para nichos específicos.

-Ampliación de la red de partners: la compañía continuará incorporando marcas líderes en cada país, ampliando su portafolio de experiencias premium. 

“Confiamos en que el corriente año será un periodo de crecimiento importante en la historia de Bigbox. Nuestra experiencia es cada vez mayor, estamos cada vez más cerca de los usuarios y clientes y nos concentramos en ofrecer un servicio de calidad. La tecnología y la atención al cliente se fusionan en Bigbox para garantizar compras exitosas y regalos y planes que emocionan. Deseamos seguir creciendo para que todos puedan conocer y apreciar el valor de un regalo memorable”, finaliza Gastón Parisier.  

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.