Hasta la llegada de la gestión
Macri a
Boca Juniors, siempre me sorprendió la increíble subutilización de la capacidad de marketing de los clubes de fútbol en la Argentina. Y aún hoy veo tantas oportunidades para hacer crecer marcas como
Belgrano y
Talleres que no termino de entender cómo sus dirigentes no aprovechan esos filones.
Por eso, me parece que el Plan Estratégico que
Claudio Destéfano desarrolló para
Tiro Federal va a marcar un antes y un después en la forma de potenciar este tipo de marcas y cómo relacionarla con las empresas más allá de los sponsoreos clásicos.
Tomando elementos de la
NBA, la
NFL y las ligas europeas, el plan estratégico de Tiro Federal contempla distintas formas de sponsoreo no tradicional para marcas como
Rasti,
Medialunas del Abuelo (sponsor de las medialunas de las áreas),
Helados Panda,
Bodegas Santa Ana (patrocina el tercer tiempo),
Banco Finansur (banca el banco de suplentes),
Pago Fácil,
Prosegur Activa, o
Cachamate, que es sponsor oficial del arco de la cancha que da sobre calle Matienzo (¿la casaste?).
De esta manera, un club muchísimo más chico que Belgrano o Talleres apuesta a construir rentables relaciones con empresas y públicos específicos (hinchas, periodistas y empresarios, por ejemplo, tendrán sus respectivos newsletters semanales:
Tirolandia,
Tiro Press y
Tiro Partners).
El plan de Destéfano -que podés conocer en detalle haciendo clic en el título de la nota- es muy atractivo para las empresas y ahora empezó su implementación. Luego vendrá el momento de medir los resultados. Algo me dice que -al margen de los resulados deportivos del equipo- estamos frente a una bisagra en la forma de marketinear estas marcas.
Hace algunos años empezaron a apostar en serio al complejo pero rentable camino de las marcas propias: lanzaron Gigante, una línea de productos de limpieza del hogar, y en tres años se quedaron con 8 a 10 puntos de un mercado que mueve cientos de millones.
Con esa exitosa experiencia -y sin poder revelar mucho todavía- José Guma lanzará la semana próxima una línea de jabones y productos de tocador que apunta a competir con las primeras marcas de una categoría donde manda Dove -una marca del gigante Unilever- que en los últimos años se consolidó como “top of the mind”.
Al igual que con Gigante, la nueva línea se lanzará primero en Córdoba y -de hacer pie- avanzará “mercado a mercado” durante los próximos semestres.