0800 - Supermercados en la mira (Habilitan una línea para denunciar los aumentos de precios)
Las cadenas de supermercadistas acordaron que hasta el 1 de abril no habrá cambios en los precios y la Subsecretaría de Defensa del Consumidor de la Nación se empeñó en controlar que este convenio se cumpla, por eso habilitó un 0800 para denunciar posibles aumentos de precios.
¿Cómo funciona? Todos los días, desde las 8 hasta las 20, la Subsecretaría tiene habilitado el 0800-666-1518 para que cualquier persona en el país llame y denuncie qué supermercado no respeta el congelamiento de precios: el cliente debe dejar sus datos y comprobar la infracción llevando los tickets de compra a la Dirección General de Defensa del Consumidor y Lealtad Comercial (Tucumán 176) para comparar los montos: “tolerancia cero, ni moneditas de diferencia”, sentenció la subsecretaria de la dependencia, María Lucila “Pimpi” Colombo.
¿Qué pasa si no guardaste el ticket? La entidad toma tus datos y “envía a un inspector” para investigar al supermercado denunciado. En caso de que exista una real infracción, la cadena es multada.
Nosotros hicimos la experiencia de usuario y en nota completa te contamos cómo nos fue.
Las cadenas de supermercadistas acordaron que hasta el 1 de abril no habrá cambios en los precios y la Subsecretaría de Defensa del Consumidor de la Nación se empeñó en controlar que este convenio se cumpla, por eso habilitó un 0800 para denunciar posibles aumentos de precios.
¿Cómo funciona? Todos los días, desde las 8 hasta las 20, la Subsecretaría tiene habilitado el 0800-666-1518 para que cualquier persona en el país llame y denuncie qué supermercado no respeta el congelamiento de precios: el cliente debe dejar sus datos y comprobar la infracción llevando los tickets de compra a la Dirección General de Defensa del Consumidor y Lealtad Comercial (Tucumán 176) para comparar los montos: “tolerancia cero, ni moneditas de diferencia”, sentenció la subsecretaria de la dependencia, María Lucila “Pimpi” Colombo.
¿Qué pasa si no guardaste el ticket? La entidad toma tus datos y “envía a un inspector” para investigar al supermercado denunciado. En caso de que exista una real infracción, la cadena es multada.
Nosotros hicimos la experiencia de usuario y en nota completa te contamos cómo nos fue.