0800 - Supermercados en la mira (Habilitan una línea para denunciar los aumentos de precios)

Las cadenas de supermercadistas acordaron que hasta el 1 de abril no habrá cambios en los precios y la Subsecretaría de Defensa del Consumidor de la Nación se empeñó en controlar que este convenio se cumpla, por eso habilitó un 0800 para denunciar posibles aumentos de precios.
¿Cómo funciona? Todos los días, desde las 8 hasta las 20, la Subsecretaría tiene habilitado el 0800-666-1518 para que cualquier persona en el país llame y denuncie qué supermercado no respeta el congelamiento de precios: el cliente debe dejar sus datos y comprobar la infracción llevando los tickets de compra a la Dirección General de Defensa del Consumidor y Lealtad Comercial (Tucumán 176) para comparar los montos: “tolerancia cero, ni moneditas de diferencia”, sentenció la subsecretaria de la dependencia, María LucilaPimpiColombo.
¿Qué pasa si no guardaste el ticket? La entidad toma tus datos y “envía a un inspector” para investigar al supermercado denunciado. En caso de que exista una real infracción, la cadena es multada.
Nosotros hicimos la experiencia de usuario y en nota completa te contamos cómo nos fue.

Además de las cadenas como DiscoJumboCarrefour, entre demás firmas que adhirieron a la medida, según la Cámara de Supermercados y Autoservicios de Córdoba (Casac) en la provicincia se sumaron Buenos DíasAlmacorA GranelCordiezMariano MaxDinoMami Tadicor.
Teniendo en cuenta esta lista, llamamos al 0800 de la Subsecretaría de Defensa del Consumidor de la Nación para conocer cómo es el procedimiento para denunciar a los supermercados que no respetan el acuerdo nacional. La operadora solicitó que le indiquemos en qué cadena y sobre qué productos encontramos las irregularidades para poder computar el reclamo. Si tenés los tickets, el próximo paso es presentalos en la sede de la subsecretaría para poder constatar la diferencia de precios. Si no tenés los comprobantes, tendrás que dar tu información y aguardar a que la entidad realice las investigaciones pertinentes en los comercios que indicaste.
“Los almacenes de barrio y pequeños comerciantes no entran en nuestra lista”, nos aclara la operadora del 0800.

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.