Y sí... Porta volvió a sorprender con 1882

Después de los delfines, los Recaldes y todas esas “raras campañas nuevas” con las que Porta Hnos. y la agencia Madre posicionaron el Fernet 1882 (y cosecharon varios reconocimientos internacionales), la empresa lanza otra campaña pero esta vez con un giro radical.
“Publicitamos el trabajo de una empresa familiar que nunca había pensado en hacer publicidad y el objetivo es que alcancen los 1882 clientes”, explica Carlos Bayala, director de Madre, la agencia de publicidad que realizó el comercial. La empresa beneficiada por esta movida es la remisería Renta Car cuyos empleados y dueños son protagonistas de un comercial que está a la par de las publicidades de grandes marcas. Pero además, Renta Car recibe hoy el asesoramiento de la gente de Porta para estar preparados ante el desborde de pedidos y crecer.
¿Se vendrán más casos de “publicidad solidaria”? Mirá la pieza aquí.

La receta tecnológica para digitalizar pymes de Vaca Muerta en la nube de Amazon

Cuando se habla de digitalización en zonas energéticas como Vaca Muerta, muchas pymes sienten que la transformación tecnológica es un lujo reservado a grandes jugadores. Alejandro Pozzi, CEO de Teracloud, socio líder y estratégico de Amazon Web Services (AWS), asegura que la tecnología cloud acerca modelos accesibles, modulares y seguros para que cualquier operación pueda modernizarse sin depender de infraestructura pesada.

Horacio Marín en el Coloquio IDEA: “Vamos a lograr que Argentina exporte 50 mil millones de dólares”

Durante su exposición en el Coloquio IDEA 2025, bajo el lema “Argentina sale a la cancha”, el presidente y CEO de YPF S.A., Horacio Marín, delineó los ejes estratégicos que marcarán el rumbo de la compañía en los próximos años, con foco en Vaca Muerta y el desarrollo del Gas Natural Licuado (LNG). El ejecutivo proyectó que la petrolera estatal generará exportaciones por US$ 300.000 millones entre 2031 y 2050, impulsadas por inversiones por más de US$ 220.000 millones en la formación neuquina.