VOLTMotors (la 12º automotriz de Argentina) duplica su planta productiva para poder llegar a producir hasta 3.000 vehículos por año

La automotriz cordobesa (pero con proyección global), liderada por Daniel Parodi, VOLTmotors, anunció el día de ayer una inversión de $ 1.500 millones que le permitirá duplicar su capacidad instalada y llegar a producir 3.000 vehículos por año en su Hub ubicado en Ciudad Empresaria, en Córdoba Capital. Además comunicó que lanzará 50 vehículos (100% eléctricos, y que recorren 100 km al precio de un café) con precio bonificado y listos para entregar y patentar. Mirá.

Con $ 1.500 millones la automotriz especializada en desarrollo de movilidad sustentable, VOLTMotors, duplicará su producción en Córdoba y creará 40 nuevos empleos (que se sumarán a sus 75 empleados), la mayoría de ellos operarios. 

El plan de inversión que se lleva adelante desde principios de 2024, y que estará finalizado aproximadamente en 120 días, contempla elevar a 7.000 m2 la nave industrial de la automotriz, que tendrá una capacidad instalada para producir 3.000 unidades por año (hoy tiene capacidad para producir 500 al año). Además se incorporará tecnología y robótica italiana de última generación, para la automatización del mecanizado de partes y armado de unidades; una nueva línea de producción y un VOLT store de 600 m2 con oficinas y dependencias de servicio. 

“Nos estamos preparando para un fuerte incremento de la demanda prevista para los próximos años, incluso con planes de expansión en países de la región”, menciona Daniel Parodi, CEO de la compañía.

VOLTMotors produce desde Córdoba 3 versiones 100% eléctricas (y con una autonomía de 200 km):

- e1: vehículo homologado con capacidad para 2 personas, y capaz de alcanzar una velocidad de hasta 105 km/h y circular por la vía pública.
- w1: vehículo homologado con capacidad para 1 persona, y capaz de alcanzar una velocidad de hasta 105 km/h y circular por la vía pública.
- z1: vehículo diseñado para predios cerrados y capaz de desarrollar una velocidad máxima de 45 km/h.

Los vehículos VOLTMotors (disponibles en 4 colores: azur, rojo, amarillo y blanco) tienen un bajo consumo energético, según afirman desde la compañía, y pueden ser cargados con carga 220 (enchufe convencional), carga en Wall Box y también en cargadores de la vía pública. 

Los modelos VOLTmotors son 100% diseñados, desarrollados y producidos en el país y poseen un 60% de componentes nacionales, sin tener en cuenta la mano de obra local. Además todas las unidades garantizan un ahorro operativo y de mantenimiento de 90% respecto de un vehículo tradicional.

¿Precios? Buscando captar al mercado, VOLTmotors lanza 50 unidades a precios promocionales, con una bonificación de fábrica del 15%, con entrega y patentamiento inmediato: $ 17.140.000 finales el modelo z1 versión ”Power Long Range”; $ 22.280.000 el w1 “Power Long Range”; y $ 23.990.000 el modelo e1 “Power Long Range”.

Además estos vehículos podrán financiarse hasta en 60 meses a través de una línea especial VOLTmotors de tasa subsidiada variable de Badlar menos un 16%, con fondos del BID y el BICE.

Daniel Parodi, CEO de VOLTMotors.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos