Vistage ya tiene 218 grupos en Argentina (incluyendo 23 en Córdoba): qué dice su última encuesta de compensaciones

La red Vistage (para quienes no la conocen aún) conecta y potencia a empresarios en grupos de trabajo. En silencio, crece en el país y presenta un informe sobre cómo actualizan los salarios sus asociados (y qué pasa con el home office).

Guadalupe San Martín, CEO de Vistage Argentina: la organización supera los 200 grupos de trabajo en el país

Con presencia en 35 países y más de 45.000 miembros en el mundo, Vistage funciona en Argentina desde el año 2.000 y hoy cuenta con más de 2.400 empresarios en sus 218 grupos conformados en distintas provincias.

  • Buenos Aires: 158

  • Córdoba: 23

  • Santa Fe: 13

  • Mendoza: 11

  • Salta: 5

  • San Juan: 3

  • Jujuy: 2

  • Neuquén: 2

  • Tucumán: 1

En su última Encuesta de Compensaciones, la información brindada por 500 empresarios de Vistage Argentina que lideran organizaciones de diferentes rubros y tamaños deja algunas interesantes conclusiones:

En líneas generales, es decir, sin distinguir entre empresas de servicios, comercio e industria, el ajuste salarial por inflación proyectado entre enero y diciembre de 2024 es:

●       menor al 80% (15%).

●       entre 80 y 100% (28% de los encuestados).

●       entre 100 y 120% (24%).

●       entre 120 y 140% (22%).

●       mayor a 140% (11%).

“Otro de los datos de interés que arrojó la Encuesta es que el 35% de las empresas proyecta haber dado más de 6 aumentos salariales en todo 2024 y otro 22%, hasta 4 incrementos. Así, más de la mitad de las compañías implementarían entre 4 y 6 mejoras, protegiendo los ingresos de sus equipos de trabajo”, explica Guadalupe San Martín, CEO de Vistage Argentina.

La encuesta de Vistage Argentina también se interesó en los indicadores utilizados por las empresas para la actualización de salarios. Las paritarias (42%) y el Índice de Precios al Consumidor del INDEC (36%) son las variables que sobresalen en los tres rubros para implementar aumentos salariales. 

En tanto, consultados sobre la nómina de colaboradores para 2025, el 55% indicó que se mantendrá, mientras que el 38% augura que aumentará; y el 7% estima que podría disminuir. 

Presencial vs remoto (e híbrido)

La Encuesta de Compensaciones de Vistage Argentina también hizo hincapié en la modalidad de trabajo que desarrollan las empresas.

  • 57% trabaja con total presencialidad; 

  • 22% realiza un esquema 70/30 entre presencialidad y teletrabajo

  • 4% desarrolla un esquema 50/50 entre ambas modalidades; y el 3% lo deja a libre elección de los colaboradores.  

  • 7% opta por un esquema 70/30 entre teletrabajo y presencialidad

  • 7% desempeña 100% teletrabajo;

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.