Unas 100.000 personas pasaron por el Cosquín Rock 2024 (el festival que movilizó más de $ 21.000 millones)

Santa María de Punilla, Córdoba, se convirtió en el epicentro de la música (y las marcas) durante los días 10 y 11 de febrero, con la celebración del aclamado Cosquín Rock 2024, en un predio de 14 hectáreas, la mayor superficie en Latinoamérica usada para un festival. Este año, el festival atrajo a una multitud estimada en alrededor de 45.000 personas por día, convirtiéndolo en uno de los eventos más concurridos de la temporada.

Una amplia gama de marcas líderes se asociaron este año con el festival, aprovechando la oportunidad para conectarse con un público diverso y apasionado. Entre ellas estuvieron: BBVA, Fernet Branca, Gin Heredero, Quilmes, Red Bull, Coca-Cola, UCC (Universidad Católica de Córdoba), YPF, Star+, McCain, Dilema, Converse, Bic, NorCo, Avalian, Sernova, Grido, Amazon Music, Venex, Ford y Carne Argentina.

Algo que distinguió a la edición 2024 del Cosquín Rock fue su enfoque en la diversidad y el pluralismo musical, atrayendo a un amplio público, de toda Argentina, y también de otros países de Sudamérica. Más allá del rock que tradicionalmente caracteriza al festival, este año abarcó una amplia gama de géneros, desde pop y electrónica hasta trap, reggae, cumbia, tango, jazz y blues. 

6 escenarios: 106 propuestas

Los escenarios fueron dispuestos en un predio de 14 hectáreas, junto con otras experiencias y novedades de las diferentes marcas.

El primer día del festival, el sábado 10 de febrero, contó con actuaciones destacadas de artistas como Babasónicos, Dillom, La Vela Puerca, Divididos, Airbag, Claptone, Gordo, Tiago PZK, Lali, Miranda!, Bándalos Chinos, Los Auténticos Decadentes, Los Pericos, Conociendo Rusia, entre otros.

El domingo 11 de febrero, el Cosquín Rock continuó su éxito con un amplio cartel de artistas que incluyó a Slash ft. Myles Kennedy and The Conspirators, Molotov, Las Pelotas, Ciro y Los Persas, Damas Gratis, Duki, Ysy A, Las Pastillas del Abuelo, Anita B. Queen, Steve Aoki, Peces Raros, Usted Señálemelo, Catupecu Machu y Los Tipitos, Los Caligaris, entre otros.

Los números ($) de este Cosquín Rock

Según anunciaron fuentes oficiales, Cosquín Rock 2024 movilizó una cifra de más de $ 21.000 millones, consolidándose como un motor económico y cultural dentro de las Industrias Culturales y Creativas. Vale destacar que el volumen total se construye con la suma de la inversión de la empresa y los consumos del público, tanto dentro como fuera del festival. 

Una vez más, el Cosquín Rock 2024 no solo fue un escenario donde se pudo ver talento musical, sino también un exitoso escenario comercial que demostró el poder de la colaboración entre la industria de la música y las marcas.

Y ahora… a esperar la próxima edición, que será nada más y nada menos que el festejo de los 25 años de este festival que convoca multitudes.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos