Una empresa que gana dinero haciendo crucigramas

Los emprendedores cordobeses que comenzaron desarrollando entretenimientos y pasatiempos para medios gráficos, portales y telefonía celular bajo la marca Crucigramas Temáticos, hoy suman dos nuevas unidades de negocios: Fiush Design, dedicada al diseño de diarios y Audio Libros. “Le vendemos más de 60 juegos a más de 100 diarios en 16 países del mundo (incluido Estados Unidos y España) y nos encargamos del contenido de los juegos de celulares, esos que se publicitan en la tele bajo el lema Mandá sexo al 2020, por ejemplo”, explica Mariano Schlatter. Y este negocio fue, precisamente, el puntapié inicial del segundo proyecto: “como los diarios del mundo empezaron a tercerizar el diseño, nosotros tomamos la posta y fundamos Fiush Design, un área de diseño de contenido editorial”, dice Schaltter quien ya diseña para La Opinión, de Los Ángeles.
Más reciente en el tiempo, con un par de meses apenas, lanzaron Audio Libros, una colección de 12 clásicos de la literatura universal leídos al mejor estilo radioteatro pero sin tonada. Ingresaron primero al mercado mexicano y ahora vienen por la Argentina. “Somos los únicos en el país que hacemos esto”, dice con orgullo.

La receta tecnológica para digitalizar pymes de Vaca Muerta en la nube de Amazon

Cuando se habla de digitalización en zonas energéticas como Vaca Muerta, muchas pymes sienten que la transformación tecnológica es un lujo reservado a grandes jugadores. Alejandro Pozzi, CEO de Teracloud, socio líder y estratégico de Amazon Web Services (AWS), asegura que la tecnología cloud acerca modelos accesibles, modulares y seguros para que cualquier operación pueda modernizarse sin depender de infraestructura pesada.

Horacio Marín en el Coloquio IDEA: “Vamos a lograr que Argentina exporte 50 mil millones de dólares”

Durante su exposición en el Coloquio IDEA 2025, bajo el lema “Argentina sale a la cancha”, el presidente y CEO de YPF S.A., Horacio Marín, delineó los ejes estratégicos que marcarán el rumbo de la compañía en los próximos años, con foco en Vaca Muerta y el desarrollo del Gas Natural Licuado (LNG). El ejecutivo proyectó que la petrolera estatal generará exportaciones por US$ 300.000 millones entre 2031 y 2050, impulsadas por inversiones por más de US$ 220.000 millones en la formación neuquina.