¿Un genocidio de embriones o nuevas pautas sociales? En 5 años Argentina “perdió” 865.000 nuevos habitantes

Datos son datos (después abrimos interpretaciones): entre 2013 y 2017 incluido, nacieron en Argentina 3.734.299 bebés (nacidos vivos en la categoría oficial), mientras que entre 2018 y 2022 (último año con datos oficiales) hubo 2.869.223 nacimientos. La diferencia es clara: “no-nacieron” 865.076 argentinos.

En 5 años sobrarán 470 aulas solo en la provincia de Córdoba (imagen: ChatGPT 4)

Lo pongamos en una tabla:

De estos datos se desprende que:

  • En el quinquenio 2008 / 2012 vs 2013 / 2017, los nacimientos en Argentina se mantuvieron estables en torno a los 750.000 nacidos vivos promedio por año durante esos 10 años.

  • En el siguiente quinquenio 2018 - 2022 (no hay datos aún de 2023), el promedio anual de nacimientos cayó abruptamente un 23% a los 574.000. En 5 años -entonces- hubo 865.000 nacimientos menos de lo esperable en la proyección simple de datos, con tres causantes que se pueden combinar según óptica e ideología del lector:

    • El impacto de la crisis económica y la pandemia en la planificación familiar

    • La Ley IVE (Interrupción del Embarazo) vigente desde 2021

    • Nuevas pautas sociales y demográficas del “primer mundo”

Algunas consecuencias

Sobre estos datos, surgen algunas consideraciones:

  • Argentina deja de generar su “bonus demográfico”, un supuesto “plus” de los países emergentes que cuentan (contábamos en nuestro caso) con una tasa de natalidad que nutría de población joven a la economía. El ingreso de nuevos jóvenes cae fuertemente y empezará a resentir el “stock” a partir de ahora.

  • Fabricantes de productos y servicios para esa categoría (desde médicos pediatras a pañaleras, desde ropa de niños a bancos de escuela) tienen ahora un componente “recesivo” que va más allá de alzas o bajas de la economía. En 5 años su mercado se achicó 23% más allá de la crisis económica.

  • Los datos de 2023 mostrarán en qué magnitud se consolida la caída de nacidos vivos: lo más probable es que el número siga por debajo de 500.000 nacimientos / año, alejándose cada vez más del récord de 777.000 nacimientos de 2014.

  • Bajando los datos a terreno de la Provincia de Córdoba, por ejemplo, los 865.000 nacimientos menos de toda la Argentina en el quinquenio pasado (sobre el anterior) implica prácticamente 69.000 “cordobesitos” menos en 5 años, a razón de 14.000 menos por año. Si en un aula tipo entran 30 alumnos, en los próximos 5 años -cuando llegue la etapa de jardín de infantes- la provincia tendrá 470 aulas vacías.

Tabla de datos origen

Un dato de Chequeado

A 3 años de legalización del aborto, se registraron más de 245.000 interrupciones voluntarias y legales del embarazo en el sector público, según Chequeado.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos