Un enero flojito, flojito en la Aduana Córdoba

En la recopilación de datos “macro” que nos ayuden a entender dónde se va a “parar” este 2009, los datos de exportaciones e importaciones vía la Aduana Córdoba (un informe que nos provee Cordoba Si Exporta) muestran que este año viene bien por abajo del 2008: las ventas al exterior cayeron un 25% en el primer mes del año (U$S 209 a 153 millones) y las importaciones se derrumbaron más del 55% (de U$S 182 a 81 millones).
Aunque los datos de las Aduanas no son los mismos que difunde el Indec como valores de comercio exterior, estas cifras van en línea con la fuerte caída que anunció antes de ayer el Instituto de Estadísticas: una caída del 36% de las exportaciones e importaciones en el primer mes del año, algo que no sucedía desde la hiperinflación de 1989.
Con esta retracción, la provincia de Córdoba cayó del cuarto al sexto lugar en el ranking nacional de exportaciones y del cuarto al quinto en importaciones. (Tablas e informes en Ver Más).

Exportación 2008

 

 

 

Exportación 2009

Pos.

Aduana

 

Pos.

Aduana

1

Buenos aires

 

1

Buenos aires

2

Santa Fe

 

2

Santa Fe

3

Tierra del Fuego

 

3

Chubut

4

Córdoba

 

4

Neuquén

5

Chubut

 

5

Mendoza

6

Mendoza

 

6

Córdoba

 

 

 

 

 

Importación 2008

 

 

 

Importación 2009

Pos.

Aduana

 

Pos.

Aduana

1

Buenos Aires

 

1

Buenos Aires

2

Tierra del Fuego

 

2

Tierra del Fuego

3

Santa Fe

 

3

Santa Fe

4

Córdoba

 

4

Corrientes

5

Corrientes

 

5

Córdoba

 

       
         

Datos comparativos del mes de enero / Fuente Córdoba Si Exporta.
Descargar la planilla con los datos de enero de la Aduna Córdoba
aquí.

La receta tecnológica para digitalizar pymes de Vaca Muerta en la nube de Amazon

Cuando se habla de digitalización en zonas energéticas como Vaca Muerta, muchas pymes sienten que la transformación tecnológica es un lujo reservado a grandes jugadores. Alejandro Pozzi, CEO de Teracloud, socio líder y estratégico de Amazon Web Services (AWS), asegura que la tecnología cloud acerca modelos accesibles, modulares y seguros para que cualquier operación pueda modernizarse sin depender de infraestructura pesada.

Horacio Marín en el Coloquio IDEA: “Vamos a lograr que Argentina exporte 50 mil millones de dólares”

Durante su exposición en el Coloquio IDEA 2025, bajo el lema “Argentina sale a la cancha”, el presidente y CEO de YPF S.A., Horacio Marín, delineó los ejes estratégicos que marcarán el rumbo de la compañía en los próximos años, con foco en Vaca Muerta y el desarrollo del Gas Natural Licuado (LNG). El ejecutivo proyectó que la petrolera estatal generará exportaciones por US$ 300.000 millones entre 2031 y 2050, impulsadas por inversiones por más de US$ 220.000 millones en la formación neuquina.