Thermomix quiere vender 600 unidades este año en Córdoba (el robot de cocina “30 en 1” de US$ 2.120, y que se puede pagar solo)

(Por Julieta Romanazzi) La icónica marca alemana de robots de cocina llegó a Argentina en el año 2017, y desde entonces lleva vendidos 30.000 “electrodomésticos”. En Córdoba está desde 2021, y hoy por su local de Villa Belgrano pasan alrededor de 70 agentes comerciales, que ya vendieron más de 2.000 robots en la provincia. Beatriz Macaya, CEO de Thermomix Argentina y Uruguay, nos comparte los logros recientes de la marca en nuestro país, y sus planes para este año.

Beatriz Macaya, CEO de Thermomix Argentina y Uruguay.

Thermomix es el robot de cocina más vendido del mundo. Se puede decir que concentra 30 electrodomésticos en 1, y puede hacer más de 90.000 recetas de todo el mundo, desde limonadas hasta comidas elaboradas. ¿Algunas de sus funciones? Batir, cocinar al vapor, envasar al vacío, amasar, sofreír, saltear, caramelizar, pesar, hasta simplemente calentar.

La marca llegó a nuestro país en 2017, y su crecimiento en el territorio es cada vez más notable. Al día de hoy cuenta con 8 locales distribuidos por los principales mercados nacionales, y también en mercados pequeños pero estratégicos. Su última apertura se dio en enero de este año en Cariló, y fue bajo un modelo de asociación con agentes comerciales líderes de equipo, el cual quieren desde la marca replicar e incorporar en su estrategia de expansión, para poder llegar a áreas más remotas.

En 2022 Thermomix abrió un local a la calle en la ciudad de Córdoba (más precisamente en Av. Laplace 5520), el cual no es solo un punto de venta, sino también un espacio de encuentro, y donde se brindan clases de cocina y capacitaciones. Con alrededor de 70 agentes comerciales en la provincia y más de 2.000 unidades vendidas, Córdoba se destaca como el tercer punto de venta de Thermomix en el país.


Según nos cuenta Beatriz Macaya, CEO de Thermomix Argentina y Uruguay, el año 2023 fue muy bueno para la compañía, a pesar de los desafíos económicos del entorno argentino: la marca experimentó un crecimiento del 5% en las ventas de unidades a nivel nacional.

En términos de ventas específicas para la provincia de Córdoba, se comercializaron alrededor de 500 unidades de Thermomix en 2023, y las proyecciones son optimistas para este año: quieren aumentar dicha cifra a 600 unidades.

¿Cómo es su sistema de venta y cuánto cuesta una Thermomix?

La TM6, versión más reciente y avanzada de la marca, se vende hoy a US$ 2.120 en el mercado argentino. El 50% de dicha cifra se paga cuando se obtiene la máquina, y el otro 50% en los tres meses siguientes. Pero si la persona que la compró logra vender otras Thermomix a 4 personas no debe pagar el 50% saldante, y si le vende a 6 personas (siempre en el periodo de los tres meses) no solo deja de pagar su unidad sino que también obtiene de reintegro el dinero que pagó por la misma en un principio, por lo que le termina saliendo gratis su Thermomix.

A pesar de los desafíos que tiene hoy la venta directa, como la necesidad de mantener la motivación y el contacto personal en un mundo cada vez más virtual, o la alta rotación de personal, según menciona Macaya, Thermomix busca superar cada obstáculo que se le presenta mediante una red sólida de locales y una cultura empresarial centrada en el apoyo mutuo y la capacitación continua.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos