Sin pensar en la crisis, Hoyts invierte en sus cines de Córdoba

A fines del año pasado te contábamos que Hoyts buscaba socios locales para traer su cine 3D a Córdoba (ver aquí). “Le presentamos una propuesta a la gente de Tarjeta Naranja y si bien están interesados, no pudimos cerrar el acuerdo. Ahora tenemos en carpeta presentaciones para Movistar y posiblemente le presentemos el proyecto también a Claro, Personal y Santander Río”, señala Cristian Leiva (foto), gerente general en Córdoba de Hoyts Cinema.
Pero además, la cadena está invirtiendo y apuesta a replicar en Córdoba los modelos de cines que ya tienen en Baires. Así, de la mano de Falabella cambiará todos los Menú de Comida (display fijos) por 15 televisores de plasma y reemplazará los equipos de las boleterías en una alianza con Luis Neyra.  
Y eso no es todo: Hoyts está cerrando un acuerdo con Andrea Franceschini para vender sus productos en el bar de Nuevocentro y pasó de tener cuatro a seis puestos de venta de comidas en sus dos complejos. Además, a partir del jueves pasado se sumó la venta de entradas telefónicas (ya lo hacían por internet) y gracias a un acuerdo nacional con Pepsi ahora vas a poder ver los trailers de tus películas favoritas en los lobbies del complejo.

La receta tecnológica para digitalizar pymes de Vaca Muerta en la nube de Amazon

Cuando se habla de digitalización en zonas energéticas como Vaca Muerta, muchas pymes sienten que la transformación tecnológica es un lujo reservado a grandes jugadores. Alejandro Pozzi, CEO de Teracloud, socio líder y estratégico de Amazon Web Services (AWS), asegura que la tecnología cloud acerca modelos accesibles, modulares y seguros para que cualquier operación pueda modernizarse sin depender de infraestructura pesada.

Horacio Marín en el Coloquio IDEA: “Vamos a lograr que Argentina exporte 50 mil millones de dólares”

Durante su exposición en el Coloquio IDEA 2025, bajo el lema “Argentina sale a la cancha”, el presidente y CEO de YPF S.A., Horacio Marín, delineó los ejes estratégicos que marcarán el rumbo de la compañía en los próximos años, con foco en Vaca Muerta y el desarrollo del Gas Natural Licuado (LNG). El ejecutivo proyectó que la petrolera estatal generará exportaciones por US$ 300.000 millones entre 2031 y 2050, impulsadas por inversiones por más de US$ 220.000 millones en la formación neuquina.