Si estás pensando en el evento de fin de año, atención: llega la primera empresa que hace show de drones (desde cuánto y cómo)

(Por Soledad HuespeSi ya estás planificando el evento de fin de año y buscás algo realmente original (y que deje a tus invitados con la boca abierta), Singular Stories tiene la solución: es la primera empresa en Argentina que produce shows de drones con equipamiento propio (y tecnología de vanguardia). Cómo lo hace y cuánto cuesta la novedad.

Singular Stories ofrece espectáculos aéreos con drones que te dejan con la boca abierta y prometen dejar una huella indeleble en cualquier evento, ya sea en un evento corporativo o privado. Según Sebastián Angelini, fundador de la empresa, "Singular Stories está comprometida en ofrecer espectáculos de drones que cautivan a las audiencias y dejan una impresión duradera. Se trata de una herramienta de marketing ideal para generar materiales novedosos, originales, disruptivos y altamente viralizables".

¿Qué hace que estos shows sean únicos? La compañía no solo se encarga de la logística y la ejecución, sino que también diseña cada figura en 3D, asegurando que cada espectáculo sea personalizado y adaptado a las necesidades del cliente. "Nuestra misión es colaborar con nuestros clientes para contar historias de una forma impactante, novedosa e innovadora. Son historias que alcanzan nuevas alturas iluminando el cielo y que, sin dudas, serán muy difíciles de olvidar", añade Angelini.

¿Cómo funciona y cuánto cuesta?

El costo de un espectáculo de drones puede variar considerablemente, dependiendo de diversos factores, como la cantidad de drones utilizados, la complejidad del diseño, la logística y el lugar del evento. "Nuestros paquetes arrancan a partir de US$ 30.000 en algunos casos, o incluso a partir de US$ 115.000, de acuerdo a la envergadura del show", explica Angelini. Los espectáculos pueden adaptarse a distintos tipos de eventos, desde bodas y cumpleaños hasta grandes activaciones de marca.

 

¿Y en Córdoba?

La buena noticia es que los shows de Singular Stories no están limitados a una sola región. "El espectáculo se puede trasladar a cualquier parte del mundo", asegura Angelini. La empresa ya hizo presentaciones en otros países, como Chile, donde participaron en la celebración del local N° 100 de McDonald's y en eventos para la marca Joia.

Vos, ¿invertirías ese dinero para deslumbrar a tu audiencia?

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.