Selectos, “el súper de los salvadoreños” compra la cadena Libertad (que está dentro de la colombiana Éxito)

Grupo Calleja de El Salvador, que opera 111 almacenes en ese país y una cuota de mercado del 60% con su marca Super Selectos se quedó con Éxito de Colombia, la exfilial del Grupo Casino que controla Libertad en Argentina.

Como en una mamushka metida una dentro de otra, la operación es la siguiente: el francés Grupo Casino (que atraviesa un importante stress financiero) tenía entre sus activos a Almacenes Éxito de Colombia que -a su vez- controla la cadena Libertad de Argentina, con sede central en Córdoba.

Buscando liquidez, Casino autorizó la venta de sus filiales en América y finalmente Cama Comercial Group Corp (Grupo Calleja) de El Salvador, junto a JPMorgan e Itaú Unibanco (agentes financieros de la operación) tomaron el 88% de Éxito, con Libertad incluido en el traspaso.

Desde la filial argentina no hacen declaraciones sobre la operación ni del impacto que tendrá el cambio de accionista en los Paseos Libertad, los hipermercados Libertad y los distintos formatos de cercanía como Libertad Mini, Petit Libertad y Fresh Market (solo en Buenos Aires y Uruguay).

Con más de 70 años de experiencia, Grupo Calleja es la cadena líder de supermercados en El Salvador y opera bajo su marca de Super Selectos. Con 111 almacenes, y una participación de mercado de cerca del 60%, Super Selectos es una de las compañías más grandes de El Salvador, la cual emplea alrededor de 12.000 colaboradores en su operación, explica la nota remitida a las autoridades respectivas sobre Cama Commercial Group, Corp - Grupo Calleja.

Si bien el negocio de supermercados es su foco principal, el grupo también tiene inversiones inmobiliarias, en tecnología, energía y otros sectores. 

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.