Schiaretti a lo Daddy Yankee: lo que pasó, pasó...

Renovando su compromiso con el sector agropecuario, el gobernador Schiaretti no le tuvo miedo a la foto junto a Eduardo Bussi y otros dirigentes agropecuarios y volvió a hacer un llamado para diseñar una política de largo plazo para el sector.
En el discurso inaugural de AgroActiva 2008 habló del surgimiento de un "nuevo chacarero", nieto o bisnieto de los pioneros, que tras su paso por la universidad volvió al campo a dotarlo de mayor tecnología y productividad. Y también mencionó el surgimiento de un nuevo "conglomerado social" en torno al sector agropecuario y pidió aprovechar este nuevo ciclo de precios internacionales altos para nuestra producción primaria.
"No hay que inventar el engrudo todos los días -dijo el gobernador en cordobés básico-; no puede ser que no nos pongamos de acuerdo en cómo vender en el mercado interno las 6 tn. de trigo que se consumen a precios razonables y exportar luego las 10 toneladas restantes al mundo".
"Debemos ser capaces de dar vuelta la página del enfrentamiento -dijo-; lo que pasó, pasó". ¿Le gustará a Cristina y a Néstor el regatón de Daddy Yankee?

La receta tecnológica para digitalizar pymes de Vaca Muerta en la nube de Amazon

Cuando se habla de digitalización en zonas energéticas como Vaca Muerta, muchas pymes sienten que la transformación tecnológica es un lujo reservado a grandes jugadores. Alejandro Pozzi, CEO de Teracloud, socio líder y estratégico de Amazon Web Services (AWS), asegura que la tecnología cloud acerca modelos accesibles, modulares y seguros para que cualquier operación pueda modernizarse sin depender de infraestructura pesada.

Horacio Marín en el Coloquio IDEA: “Vamos a lograr que Argentina exporte 50 mil millones de dólares”

Durante su exposición en el Coloquio IDEA 2025, bajo el lema “Argentina sale a la cancha”, el presidente y CEO de YPF S.A., Horacio Marín, delineó los ejes estratégicos que marcarán el rumbo de la compañía en los próximos años, con foco en Vaca Muerta y el desarrollo del Gas Natural Licuado (LNG). El ejecutivo proyectó que la petrolera estatal generará exportaciones por US$ 300.000 millones entre 2031 y 2050, impulsadas por inversiones por más de US$ 220.000 millones en la formación neuquina.