¿Quién dijo que no se abren nuevos espacios de salud? Así es Daín Centro Médico (apuntan a 3.000 pacientes mensuales)

(Por Soledad Huespe) “La salud no es negocio”. “Los pagos están diferidos”. “Vamos a pérdida”. Es lo que habitualmente se escucha de boca de quienes gerencian sanatorios u hospitales. En un contexto, la apertura de nuevos centros médicos es una noticia alentadora. Daín Centro Médico (bajo la dirección del Dr. Alejandro Daín), es una nueva propuesta cordobesa. ¿El diferencial? La atención personalizada e inmediata. En una entrevista con InfoNegocios, Daín explicó los desafíos y objetivos detrás de este proyecto.

El centro, ubicado en Vélez Sársfield 694, en el barrio de Güemes, cuenta actualmente con 15 profesionales de la salud y siete consultorios, con áreas que abarcan desde la diabetología y la nutrición clínica, hasta la salud mental y la odontología. Sin embargo, la ambición es clara: “Nuestra planificación es ir hasta 40 médicos”, aseguró Daín. Este crecimiento permitirá ofrecer una mayor diversidad de especialidades y una atención más ágil, con la aspiración de llegar a atender a más de 3.000 pacientes al mes y un equipo de 16 profesionales de la salud trabajando actualmente en el Centro Médico abre sus puertas para ofrecer atención integral y personalizada.

El Dr. Daín, especialista en medicina interna, diabetología y nutrición, comenta que uno de los diferenciales del centro es la calidad del trato que reciben los pacientes. “Nosotros apuntamos a que haya una atención personalizada del paciente”, destaca. En esa línea, Daín Centro Médico implementó una plataforma digital que facilita la gestión de historias clínicas y la emisión de recetas con QR, además de permitir la solicitud de turnos tanto por teléfono como de manera digital.

El proyecto, que lleva poco más de tres meses en funcionamiento, también tiene en marcha un plan de expansión que incluye la creación de un laboratorio de análisis clínicos y un centro de educación para pacientes. “Queremos trabajar de manera integral todos los aspectos de salud”, explica Daín.

El futuro prometedor del Centro Médico Dain se proyecta en ser un referente en el sector de la salud, gracias no solo a la incorporación de más profesionales que desean unirse a su equipo, sino también a la sólida gestión administrativa bajo la dirección de Isaac Guzmán, como gerente y propietario, el centro está gestionando convenios con diversas obras sociales y prepagas, apoyado por un equipo especializado en marketing y contabilidad. 
"Queremos brindar una atención cálida y personalizada, tanto para los pacientes como para los profesionales que se sumen", concluye Guzmán.

Actualmente, el Centro Médico Dain ofrece el alquiler de módulos dentro de sus instalaciones para que nuevos profesionales puedan abrirse en el sector privado.
Consolidándose como una empresa nueva con ambiciosos proyectos tanto para los profesionales como para los pacientes.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.