¿Quién dijo que en marzo sólo vacacionan los jubilados?

Al menos para este 2009, marzo dejó de ser el mes vacacional de la tercera edad. Es que después de una marcada baja en enero y febrero que llegó a tener una caída de hasta el 30% -en algunas agencias de viaje- en relación al año anterior, el mes que comienza trae un mejor clima para el sector turístico.
Así las cosas, y cuando faltan tres días para el recambio turístico, desde Setur nos cuentan que ya tienen entre el 80% y el 90% de sus paquetes al sur de Brasil en bus vendidos. “Hay una transferencia de pasajeros de enero a marzo, básicamente por la baja en las tarifas”, señala Alejandro Sans, gerente general de la empresa.
Con tarifas hasta un 30% más bajas y una temporada bastante atípica para el rubro, Brasil y el Caribe siguen siendo dos de los destinos elegidos por los cordobeses.
“Para marzo ya está complicado conseguir alojamiento en algunos lugares del Caribe como Playa del Carmen o la Riviera Maya”, dice Juan Toselli, gerente de Juan Toselli International Tours.
Y si bien muchos acuerdan en que los niveles de ventas de marzo cerrarán muy similares al mismo periodo del año anterior, lo cierto es que tomando como parámetro la caída en el sector durante enero y febrero, este repunte no deja de ser una buena noticia. (Un repaso del tema entre distintos operadores en Ver Más).

- “Registramos una caída del 40% en enero en relación al mismo mes del 2008. El 70% de las ventas se lo llevó Brasil. Nosotros vemos que ha salido menos gente pero ha gastado más”. Fabio Tula, Alexandría Viajes.

-“Trabajamos mejor que el año anterior, aunque la industria en general decreció. De todos modos la temporada se ha extendido y sigue en marzo. Vendimos mucho Caribe y nordeste brasilero”. Alejandro Graieb, Ronda Sur.

- “Las tarifas han bajado bastante para marzo y hay ofertas muy tentadoras pero con pocos lugares disponibles”. Juan Toselli, Toselli International Tour.

- “En enero tuvimos una baja de entre el 10% y el 15% con respecto al mismo mes del año anterior pero a mediados de febrero notamos que la actividad subió un poco por la baja de tarifas”. Alejandro Sans, Setur.

La receta tecnológica para digitalizar pymes de Vaca Muerta en la nube de Amazon

Cuando se habla de digitalización en zonas energéticas como Vaca Muerta, muchas pymes sienten que la transformación tecnológica es un lujo reservado a grandes jugadores. Alejandro Pozzi, CEO de Teracloud, socio líder y estratégico de Amazon Web Services (AWS), asegura que la tecnología cloud acerca modelos accesibles, modulares y seguros para que cualquier operación pueda modernizarse sin depender de infraestructura pesada.

Horacio Marín en el Coloquio IDEA: “Vamos a lograr que Argentina exporte 50 mil millones de dólares”

Durante su exposición en el Coloquio IDEA 2025, bajo el lema “Argentina sale a la cancha”, el presidente y CEO de YPF S.A., Horacio Marín, delineó los ejes estratégicos que marcarán el rumbo de la compañía en los próximos años, con foco en Vaca Muerta y el desarrollo del Gas Natural Licuado (LNG). El ejecutivo proyectó que la petrolera estatal generará exportaciones por US$ 300.000 millones entre 2031 y 2050, impulsadas por inversiones por más de US$ 220.000 millones en la formación neuquina.