Qué medidas impulsará Llaryora para las empresas y el trabajo (más parques industriales y políticas de empleo para los +45)

(Por Soledad Huespe) Martín Llaryora es el hombre que sucederá a Juan Schiaretti en la provincia de Córdoba. Es el representante de la llamada generación joven que encabezará los destinos de la provincia por los siguientes 4 años. Conocé de cerca el paño: fue ministro de Industria, Comercio, Minería y Desarrollo Científico Tecnológico en 2013. Y al frente del municipio era un tema en el que tenía particular interés. Por dónde pasará su gestión en esta área. 

En varias oportunidades lo escuchamos hablar de una política novedosa que va a empujar: “Impulsaremos el programa Volver al Trabajo destinado a mujeres y hombres mayores de 45 años que son sostén de familia, capacitando y reentrenándolos para la reinserción laboral”, dibujó Llaryora durante la campaña. Por allí llevará una de sus principales banderas en materia laboral.

En esa misma línea, prometió la generación de 100.000 oportunidades laborales con los programas de promoción laboral PPP, PILA, Por MI.

Más parques industriales y más para los emprendedores
En la actualidad la provincia de Córdoba cuenta con 45 parques industriales, pero Martín Llaryora prometió escalar ese número y sumar 100. En total, al final de la gestión del sanfrancisqueño serán 145. Además, “impulsaremos la construcción de clústeres exportadores junto al sector privado”, anticipó.

Una de las líneas fuertes de gestión de Juan Schiaretti, a través del ministerio que encabeza Laura Jure, es Córdoba Emprendedora. El gobernador electo prometió profundizar esas líneas: “Apoyaremos a emprendedores cordobeses a través de los programas de financiamiento, capacitación, visibilización y vinculación”.

Por último, en materia de empleo y capacitación, anticipó que capacitarán a 100.000 cordobeses a través de cursos de oficios con rápida salida laboral para que puedan insertarse en el mercado del trabajo.

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.