Paranair (la aerolínea de bandera paraguaya) aterriza en Córdoba: hará vuelos directos a Asunción en dos horas (desde marzo, tres frecuencias semanales)

Paraguay se convirtió en un país estratégico para muchas personas que buscan crear nuevos negocios e invertir, además ofrece un gran atractivo turístico. Por todo eso, a partir de marzo Córdoba contará con una conexión directa hacia Asunción, de la mano de la línea aérea Paranair, que ya cuenta con vuelos entre Buenos Aires y Asunción.

Paranair, la aerolínea de bandera de Paraguay, aterriza en Argentina con dos nuevas propuestas que facilitarán la movilidad entre países vecinos. A partir del 6 de marzo iniciará sus vuelos directos desde el Aeropuerto Pajas Blancas, Córdoba hacia el Aeropuerto Silvio Pettirossi, en Asunción.

Los vuelos a Córdoba en su etapa inicial tendrán tres frecuencias semanales: miércoles, viernes y domingo.

Los detalles de horarios y frecuencias se muestran en el siguiente cuadro:

Son vuelos directos sin escalas. El vuelo tiene una duración de 1 hora 50 minutos.


“Dentro del servicio de a bordo ofrecemos opción de snacks dulces y salados. En cuanto al snack salado tenemos las tradicionales “chipitas” que son típicas de la gastronomía paraguaya, además del servicio de bebidas. También podrán encontrar nuestra revista de a bordo Paranair's Magazine en formato papel y digital, con interesantes temas de actualidad para la lectura y entretenimiento del pasajero”, cuenta a InfoNegocios, Jaime Cassola, gerente general de Paranair.

Con la incorporación de esta nueva ruta, no necesitaron agregar unidades. El vuelo a Córdoba será operado por una de las aeronaves Bombardier CRJ-200 que ya forma parte de la flota actual de tres aviones que posee la compañía. La capacidad de los aviones CRJ-200 es de 50 asientos para pasajeros
 
Además Paranair posee dos frecuencias diarias a Asunción saliendo desde Aeroparque, Buenos Aires.

“Con el inicio de esta nueva ruta, Paranair sigue apostando a la conectividad del país incrementando destinos y frecuencias en la región. La visión de Paranair es conectar a Paraguay y para nosotros es una gran satisfacción poder sumar un destino más en Argentina con la incorporación de Córdoba a nuestra malla de vuelos regulares. Esta nueva conexión no solo representa un avance significativo para nuestra compañía, sino también una mayor conectividad para Paraguay y para nuestros amigos cordobeses. Estamos convencidos que esta apertura redundará en un fortalecimiento de las relaciones económicas, así como en un impulso al turismo y los negocios entre ambas regiones”, agrega Cassola.

Los boletos a Asunción ya se encuentran a la venta a través de las agencias de viajes cordobesas o a través del sitio web de la compañía Paranair. El pasaje aéreo incluye un equipaje despachado de hasta 23 Kg y un equipaje de mano de hasta 5 Kg.

Desde la prensa de Paranair, indican que este logro no habría sido posible “sin el esfuerzo conjunto” y la colaboración cercana con las autoridades locales y argentinas: “Agradecemos sinceramente su apoyo y compromiso en este proceso”.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos