Paradoja: para Apex la crisis es un cambio de escenario positivo

La crisis financiera que explotó en octubre pasado no es una tan mala noticia para Apex, la compañía de Sykes en la Argentina. “No había peor escenario que el camino por el que íbamos hace 2 meses”, explica con franqueza Patricio Ríos Carranza en alusión a un contexto de continuas alzas salariales en dólares que los iba haciendo perder año a año competitividad internacional.
Así, la hora de contact center que exportaban a U$S 8 hace cuatro años, hoy la pueden vender a U$S 14,5 (y con menor rentabilidad), debido a los incrementos de salarios del 19% (2006), 23% (2007) y 27% (2008).
Esta suba de costos (los salarios de los “rep” son 75% del total) llevó a que Apex cambiará marcadamente su mix de ventas: de exportar 80% hace 5 años a “sólo” el 47% en este ejercicio.
Si a este nuevo escenario de salarios “quietos” se sumara una devaluación moderada del peso (a $ 3,50 por dólar, por ejemplo), la industria de los contact center recuperaría una interesante competitividad en EE.UU. y España, mercados que también compran estos servicios en Chile, Colombia y -más recientemente- Perú.
(Más sobre el desayuno de ejecutivos de Apex con la prensa, haciendo clic en el título de la nota).

* Apex tiene tres centros de operaciones en Córdoba y uno en Rosario. Facturará este año unos US$ 50 en Argentina, un 6% de los US$ 800 que Sykes ingresará de sus operaciones en 19 países.
* En Argentina tiene casi 5.000 empleados de los 30.000 de la plantilla mundial (con 26.400 posiciones de trabajo, un promedio de ocupación relativamente bajo para la industria.
* En Argentina tiene 13 clientes y se concentra únicamente en “customer care” (llamadas entrantes solamente; no hacen gestiones de venta saliente)
* Con las subas salariales de los tres últimos años, Argentina ya es el lugar de Latinoamérica más caro para exportar estos servicios y está entre 20 y 25% arriba de los presupuestos que pasan los países asiáticos (para los mercados anglo-parlantes)
* De los 55.000 empleados que tiene el sector de los contact center en Argentina, unos 21.000 están en Córdoba.
* De bolsillo, el sueldo básico inicial de un trabajador de Apex ronda los $ 1.150 para una jornada de 6,5 horas diarias y trabajando 5 días a la semana.
* Por mes, Apex rota 3,5% de su plantilla de personal, un 40% anual (un ratio que en EE.UU. está arriba del 100%, es decir, en un año renuevan todo su staff)

La receta tecnológica para digitalizar pymes de Vaca Muerta en la nube de Amazon

Cuando se habla de digitalización en zonas energéticas como Vaca Muerta, muchas pymes sienten que la transformación tecnológica es un lujo reservado a grandes jugadores. Alejandro Pozzi, CEO de Teracloud, socio líder y estratégico de Amazon Web Services (AWS), asegura que la tecnología cloud acerca modelos accesibles, modulares y seguros para que cualquier operación pueda modernizarse sin depender de infraestructura pesada.

Horacio Marín en el Coloquio IDEA: “Vamos a lograr que Argentina exporte 50 mil millones de dólares”

Durante su exposición en el Coloquio IDEA 2025, bajo el lema “Argentina sale a la cancha”, el presidente y CEO de YPF S.A., Horacio Marín, delineó los ejes estratégicos que marcarán el rumbo de la compañía en los próximos años, con foco en Vaca Muerta y el desarrollo del Gas Natural Licuado (LNG). El ejecutivo proyectó que la petrolera estatal generará exportaciones por US$ 300.000 millones entre 2031 y 2050, impulsadas por inversiones por más de US$ 220.000 millones en la formación neuquina.