Orange Obras Civiles llega a la década a puro crecimiento (camino a ser 100% BIM en 2024)

(Por Gabriel Caceres) La constructora celebra su 10° aniversario a pura evolución, buscando no solo mantenerse como uno de los principales especialistas del hormigón, sino también hacer su camino incursionando en desarrollos propios. Mirá.

El equipo de Orange.

Ignacio Silvestro, Agustín Lozada y Facundo Casas son los 3 mosqueteros de Orange, que vio la luz en 2014 y desde el primer día buscó representar una vuelta de tuerca al estereotipo tradicional de las constructoras. Un nombre moderno, un color llamativo (en honor al típico naranja de uniforme y conos que predominan en la construcción) y una forma de hacer, relacionarse y comunicarse con clientes y jugadores del rubro.

Una década a puro crecimiento
10 años, una pandemia y varias crisis económicas después encuentran a Orange en un buen momento, con más de 20 profesionales que la componen, 150 obras construidas, 15 en marcha, 6 a entregar y más de 120.000 m2 construidos desde su fundación.

Además, recientemente acaban de estrenar sus 400 m2 de oficinas en el Parque Empresarial Aeropuerto, donde trazan su hoja de ruta para este año de celebraciones y continúan trabajando para grandes clientes como Denat (del Grupo Tagle) e Infinito Open. Astori, Arcor, Renault, Grido, Pintecord, Grupo Dinosaurio, Café Martínez, Leistung, Pauny e Hidrocons son algunas de las empresas para las que han construido en el pasado.

El BIM es presente y futuro
Desde 2023 Orange comenzó a dar los primeros pasos en aplicar esta nueva metodología de construcción, en busca de ser un pionero en el rubro y convertirse en una constructora 100% BIM este año.

“Una de las cosas que estamos haciendo en este periodo, es capacitar a toda la empresa para trabajar en BIM. Nosotros estamos ya implementando metodología BIM desde hace un año y la idea es que a partir del 2024 trabajemos 100% en BIM”, asegura Agustín, uno de sus fundadores y agrega: “Nosotros queremos ser un poco punta y lanza en esto, porque empezamos a ver el potencial que tiene, empezamos a ver qué nos puede hacer más eficientes, y cuando somos más eficientes somos más competitivos, entonces nos parece que es algo que hay que tomar en serio, y que indefectiblemente va a ser lo más popular dentro de un poco de tiempo. Entonces queremos estar nosotros de antemano con esa tecnología, lo mejor desarrollada y manejada posible”.

10 años a todo color
A medida que se acercan a su década de existencia el horizonte de Orange es colorido y prometedor, habiendo obtenido la certificación ISO 9001 y planeando expandirse no solo a nuevas provincias, sino abrirse camino con desarrollos propios también, algo que experimentaron en el pasado con lo que fue Werk.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos