Órale, la marca de tortillas y nachos mexicanos (made in Córdoba) que quiere saltar de 35.000 a 45.000 docenas por mes (y ganar nuevas plazas)

(Por Soledad Huespe) En el corazón de Córdoba, Pirámide Food Company, la empresa liderada por Claudio Matassini y Daniel Abreu, se convirtió en un referente de tortillas y totopos (nachos) mexicanos “pero de esos bien padres”. Con una producción mensual de 35.000 docenas de tortillas, la empresa tiene planes ambiciosos: escalar su producción para abastecer a grandes cadenas nacionales.

Pirámide Food Company no siempre fue lo que es hoy. Hace seis años, cuando Claudio Mattasini decidió comprar parte del paquete accionario, la empresa estaba muy endeudada y se enfrentó a desafíos que muchos consideraban insuperables (incluido su actual socio, Daniel Abreu). "Había mucha ineficiencia por todos lados", comenta Matassini. Fue entonces cuando Daniel Abreu se unió al equipo, inicialmente como asesor, para recomendar el cierre de la empresa. Sin embargo, juntos decidieron transformarla, haciendo foco en un cambio de la cultura organizacional.

2 plantas productivas (que se complementan)

Una de las decisiones estratégicas más importantes fue aprovechar las dos plantas de producción que la empresa ya poseía. Ubicadas en Martel de los Ríos 4989 y la segunda en barrio Jorge Newbery, estas instalaciones producen diferentes líneas de productos. Una planta se dedica exclusivamente a productos de maíz sin TACC, mientras que la otra produce productos de trigo veganos. Esta separación no solo asegura la calidad y seguridad alimentaria, sino que también permite a la empresa diversificar su oferta.

El “Big Mc” de Pirámide Food Company

El corazón de Pirámide Food Company son las tortillas y los totopos (nachos). Estos productos no solo mantienen la receta tradicional mexicana, sino que también se producen con ingredientes locales de alta calidad. "Conservamos la receta original, utilizando maíz molido, no harina de maíz", explica Abreu. La empresa ha optado por no competir en precio, sino en calidad, posicionándose como un producto premium en el mercado.

Expansión (y futuro)

Actualmente, Pirámide Food Company distribuye sus productos a nivel local y nacional, con presencia en cadenas como Mariano Max, Libertad, Tadicor, Súper Mami, Walmart, y Carrefour. La empresa está en proceso de aumentar su capacidad productiva en un 40% para satisfacer la creciente demanda y expandirse aún más en el mercado nacional. El próximo desafío es llegar a todos los Carrefour Express de Córdoba y apuntalar la operación en Mendoza (donde llegan a través de Libertad).

Además de aumentar la producción, Pirámide Food Company está innovando con nuevos productos. Próximamente lanzarán nachos saborizados con cheddar y una variante picante, el "Spicy". También están desarrollando tortillas saborizadas y reformulaciones para tortillas sin necesidad de refrigeración.

"Toda nuestra materia prima es de Córdoba", señala Matassini. Desde el maíz hasta el aceite, todo se adquiere localmente, apoyando a proveedores en la región.

¿Lo que sigue? "Trrminamos los papeles y estamos habilitados a exportar. Y ese es el desafío de 2026", culminan.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos