Omixom, el nombre de las estaciones meteorológicas argentinas nacido en Córdoba (ya se instalaron 850)

(Por Soledad Huespe) Estaciones meteorológicas y dispositivos para medir niveles de ríos y embalses. Eso es lo que fabrica y comercializa Omixom, una compañía argentina que nació en 2007 como parte de un proyecto de tesis de Federico Ferraro. Es una industria super especializada que apuesta a la innovación y al desarrollo. Abastece a diferentes organismos y empresas del país, pero sus planes son ambiciosos. Incorporaron tecnología satelital para llegar a zonas remotas y, con eso, ya vendieron más de 850 estaciones meteorológicas.

Federico Ferraro, fundador y director de la empresa.

Federico Ferraro es ingeniero electrónico y trae, desde sus tiempos de estudiante, la inquietud emprendedora. En 2007, cuando estaba a punto de recibirse en la UTN, tenía en su cabeza la idea de Omixom, la empresa que hoy está celebrando un hito: 850 estaciones meteorológicas diseñadas, fabricadas e instaladas en todo el país. En sus comienzos Omixom fabricaba equipos de medición de parámetros ambientales. El foco estaba puesto en el agro. Pero con el paso del tiempo la demanda se fue ampliando hasta llegar a donde hoy.

Qué es una estación meteorológica (y para qué sirve)

Se trata de equipos que parametrizan la presión, la temperatura, la lluvia y la humedad. Esos datos se suben a un server y luego son consultados en la web o en la app de cada usuario. Parece simple, pero es una industria que se nutre de mucha I+D.

Actualmente, la empresa ha logrado consolidar su presencia en el país a través de un sistema de red. ¿Cómo es? La idea nació en 2011, cuando “ganaron” un cliente importante: la Bolsa de Cereales de Entre Ríos. Allí Ferraro y su equipo advirtieron que procesando los datos de todas las estaciones conjuntas ganaban potencia. “Tenemos una sólida red de estaciones meteorológicas que proporcionan formación precisa y en tiempo real, que acaban de cruzar la línea de los 850 equipos instalados. Estamos orgullosos y emocionados de alcanzar este logro. Nuestra misión es contribuir al entendimiento y la gestión efectiva del clima, y este hito refleja el reconocimiento de nuestra dedicación a la excelencia en tecnología meteorológica”, señala Federico Ferraro, fundador y director de la empresa.

La red de estaciones meteorológicas de Omixom abarca diversas industrias, desde agricultura y energía hasta servicios de emergencia y monitoreo de alertas. Cada estación está equipada con tecnología de vanguardia mundial y desarrollos nacionales de punta, que permiten la recopilación de datos exactos, esenciales para la toma de decisión.

Dónde están

Con presencia en las provincias de Córdoba, Mendoza, Santa Fe, La Pampa, Corrientes, Entre Ríos y Chaco; en los últimos años extendió sus operaciones hacia Jujuy, Salta y La Rioja. La empresa ha participado en eventos científicos y académicos, consolidando su expansión regional e internacional.

“También agradecemos a todo nuestro equipo y representantes, que han hecho posible este logro. La empresa continúa comprometida con la innovación y la excelencia, buscando constantemente formas de mejorar y expandir su impacto en la comprensión y gestión del clima en Argentina”, agrega Ferraro.

Independientemente de la faceta empresarial y de negocios, estas 850 estaciones incluyen la red al servicio del proyecto de ciencia ciudadana Matteo (Medición Automática del Tiempo de la Troposfera en Escuelas y Organismos) que trabaja con escuelas rurales.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos