¡Oleee! Córdoba tiene la única fábrica de toros mecánicos del país (y otros juegos) que ya colocaron en Estados Unidos: cómo nació

(Por Juliana Pino) Pamplona es una empresa familiar cordobesa con más de 40 años de historia, fundada por Adrián Atilio Tavella. Desde 2014, la empresa es liderada por los cuatro hijos de Adrián y cuenta con dos plantas productivas: una en la capital y otra en Unquillo. Hacen toros y relojes mecánicos, y están próximos a fabricar “sambas” y carruseles.

Al frente de la empresa hoy está la segunda generación familiar, los cuatro hijos de Adrián Tavella. Ellos son Sebastián Carlos, Pablo Emanuel, Hernán Gabriel y Carolina Paola Tavella. 

La familia empresaria expandió su negocio a través de cinco empresas, tres en Argentina y dos en el exterior. Aunque legalmente registrada bajo el nombre Sirolo S.A., Pamplona es la marca que representa su línea de juegos mecánicos, entre ellos los populares toros mecánicos. 

“Pamplona surgió aproximadamente en 2012 por una necesidad de nuestros clientes, principalmente salones de eventos que comenzaron a pedir juegos mecánicos”, explica Pablo Tavella. Fue entonces cuando desarrollaron su primer toro mecánico, producto que ha evolucionado significativamente en los últimos 12 años.

De Córdoba al mundo

Si bien existen algunos talleres que los hacen de manera artesanal, Sirolo es la única fábrica en serie de toros mecánicos del país. La innovación es un pilar fundamental para Pamplona. “Contamos con un departamento de ingeniería y de diseño que nos permitió desarrollar productos patentados que no se encuentran en ninguna parte del mundo”, menciona Pablo, destacando dos de sus invenciones: un toro mecánico especial para espacios reducidos y un toro avanzado con tecnología de punta exportado a Estados Unidos. Este último, con música y placas electrónicas con movimientos automáticos y sensores de caídas para mayor seguridad, representa uno de los productos más tecnológicos del mercado.

Con una planta de 3.800 m2 en Córdoba y otras instalaciones de Córdoba y Unquillo que suman cerca de 5.000 m2 cubiertos, Pamplona cuenta con siete juegos mecánicos y una gran variedad de inflables personalizados.

  • Toro STD

  • Toro americano

  • Toro premium automatico

  • Toro pamplonita

  • Reloj mecánico

  • Cazador de topos

  • Simulador de surft

Además, la empresa produce alrededor de 15 juegos mecánicos por mes. “Fabricamos en lotes y tenemos una amplia gama de productos personalizados”, señala Tavella, quien también resalta la capacidad de la empresa para atender tanto al mercado local como a exportaciones a países como Uruguay, Chile, Paraguay, Bolivia, Perú y Estados Unidos.

Los precios de los juegos mecánicos de Pamplona oscilan entre los $ 3.5 millones  y $ 7 millones de pesos, mientras que los inflables varían entre los $ 600 mil y $ 5  millones de pesos, dependiendo del tamaño y la personalización.

La hoja de ruta de Sirolo dice que los próximos juegos que sumarán a su portafolio serán los sambas y carruseles.

Una buena inversión con tecnología y seguridad asegurada

El perfil de los clientes de Pamplona es diverso, desde salones de eventos infantiles hasta emprendedores que ven en estos juegos una oportunidad de negocio. “Muchos de nuestros clientes son personas que han dejado sus trabajos para invertir en este tipo de emprendimiento, ya que genera mucha ganancia y puede realizarse como una actividad adicional durante los fines de semana”, explica Tavella.

La tecnología y la seguridad son aspectos clave en la fabricación de los productos de Pamplona. “Somos tres ingenieros, por lo que toda la parte de seguridad eléctrica y mecánica está verificada bajo normas estrictas”, comenta Tavella. La empresa utiliza maquinaria de última generación comparable a las plantas automotrices más avanzadas, lo que garantiza productos de alta calidad y precisión.

En cuanto a los ingresos, Pamplona genera aproximadamente 750 mil dólares anuales, lo que la convierte en una unidad clave dentro de Sirolo S.A. Con una misión clara de empoderar a los emprendedores y brindarles la oportunidad de crear su propio negocio, Pamplona sigue expandiéndose tanto a nivel nacional como internacional. “Nuestro objetivo es generar más emprendedores en Argentina, brindándoles un servicio que, a su vez, ofrece momentos de felicidad a los niños”, concluye Tavella.

La empresa está ubicada en Orderico Santini 971, provincia de Córdoba y para más información: www.pamplonajuegosmecanicos.com.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.