Movistar sale a colocar 100.000 netbooks, atrás le siguen Personal y Claro

“La tendencia mundial está orientada a brindar servicios convergentes entre movilidad y conectividad a través de dispositivos portables”, explica Cristian Magnalardo, gerente de marketing de movistar en el lanzamiento de sus netbooks para toda Lationamérica.
A un precio de preventa de $ 1.999, los equipos -LG X110 con modem 3G integrado y abonos que arrancan en los $ 49 y llegan hasta los $ 110- se comenzarán a vender en el país a partir del 15 de noviembre y desde la empresa estiman terminar el año colocando unos 10.000 de estos nuevos “bichitos”. Para el año que viene las estimaciones de venta de movistar son más que alentadoras: de los 400.000 dispositivos de banda ancha móvil que prevé vender, 100.000 serán netbooks.
Por su parte, Personal se sumará al negocio de la mano de Acer antes que termine el 2008, aunque todavía no se conocen precios ni abonos. ¿Y Claro? Desde diciembre del año pasado comercializa notebooks con modem incorporado, y la empresa ZTE acaba de lanzar un nuevo dispositivo portátil (del tamaño de un pen drive, que se conecta a la notebook a través de un puerto USB 2.0) que correrá sobre la red 3G de Claro en todo el país.

La receta tecnológica para digitalizar pymes de Vaca Muerta en la nube de Amazon

Cuando se habla de digitalización en zonas energéticas como Vaca Muerta, muchas pymes sienten que la transformación tecnológica es un lujo reservado a grandes jugadores. Alejandro Pozzi, CEO de Teracloud, socio líder y estratégico de Amazon Web Services (AWS), asegura que la tecnología cloud acerca modelos accesibles, modulares y seguros para que cualquier operación pueda modernizarse sin depender de infraestructura pesada.

Horacio Marín en el Coloquio IDEA: “Vamos a lograr que Argentina exporte 50 mil millones de dólares”

Durante su exposición en el Coloquio IDEA 2025, bajo el lema “Argentina sale a la cancha”, el presidente y CEO de YPF S.A., Horacio Marín, delineó los ejes estratégicos que marcarán el rumbo de la compañía en los próximos años, con foco en Vaca Muerta y el desarrollo del Gas Natural Licuado (LNG). El ejecutivo proyectó que la petrolera estatal generará exportaciones por US$ 300.000 millones entre 2031 y 2050, impulsadas por inversiones por más de US$ 220.000 millones en la formación neuquina.